Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22346
Cómo citar
Título: | Análisis del cálculo de volumetría en una cantera a partir de relevamientos con tecnologías GNSS y UAV |
Autor: | Gordienko Sorondo, Sebastián Wainstein Rocha, Martín |
Tutor: | Calderón Ruiz, Luis Alberto |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | GNSS, UAV, Minería, Volumetría |
Descriptores: | VEHICULO AEREO NO TRIPULADO, RECONOCIMIENTO TOPOGRAFICO, MODELOS, FOTOGRAMETRIA, CANTERAS |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | El crecimiento en la utilización de dispositivos UAV, permite afirmar que en pocos años los mismos forman parte del uso cotidiano en distintas actividades profesionales relacionadas a las amplias y diversas ramas de la Ingeniería y, en particular, a la Agrimensura. Sin embargo, son escasos o no se encuentran accesibles, los libros o publicaciones que documentan hasta qué punto es apropiada o confiable, la utilización de ellos en ciertos ámbitos. El objetivo principal del Proyecto es realizar una comparación entre un relevamiento fotogramétrico con UAV y un relevamiento topográfico con GNSS aplicado al cálculo de volumetría en una cantera en actividad. Se realizó una comparación en cuanto a: los resultados obtenidos, las
diferencias en el tiempo de relevamiento, la dificultad en el procesamiento de los datos, la precisión en los puntos relevados, la densidad de información recabada, los costos económicos, los riesgos físicos que genera esta actividad. Se analizó la viabilidad de la utilización de los dispositivos UAV de acuerdo a las restricciones legales en materia de espacio aéreo. A partir de esto, se realizó el relevamiento topográfico en una cantera específica, utilizando las tecnologías GNSS y UAV, con los cuales se generaron distintos modelos digitales de terreno, para realizar posteriormente el cálculo de volumen extraído en la misma. A su vez, se analizaron diferencias puntuales entre los distintos modelos, y posibles errores que se pueden cometer con las distintas
tecnologías empleadas. Al momento del cálculo de volumen extraído, se obtuvieron diferencias menores al 5 % entre los distintos modelos generados. Se evaluaron los costos y los tiempos de relevamiento y procesamiento, obteniéndose una relación tiempos-costos mayor a la hora de utilizar el UAV. En cuanto a la seguridad, el
relevamiento con GNSS implica mayores riesgos físicos por estar en mayor contacto con la cantera. Además, el uso del UAV, a pesar de ser más costoso, permite obtener cierto valor agregado que puede servir como insumo extra. |
Editorial: | Udelar.FI |
Citación: | Gordienko Sorondo, S y Wainstein Rocha, M. Análisis del cálculo de volumetría en una cantera a partir de relevamientos con tecnologías GNSS y UAV [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IA, 2017. |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrimensor |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Canelones (Uruguay) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
GW17.pdf | Proyecto de grado | 35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons