english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/22342 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBentura, Celmira-
dc.contributor.authorDíaz Soto, Adriana-
dc.date.accessioned2019-11-12T21:09:24Z-
dc.date.available2019-11-12T21:09:24Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationDíaz Soto, A. Discapacidad intelectual, familias y cuidados: ¿una realidad visible para el Estado? [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar.FCS, 2017.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/22342-
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende analizar y reflexionar acerca de las respuestas que brinda el Estado a través de sus políticas sociales a las necesidades de cuidado de las personas con discapacidad intelectual severa en la etapa de su vida adulta. Este análisis de hará a través de un relevamiento bibliográfico de las políticas sociales actuales focalizadas al cuidado de las personas en situación de dependencia, específicamente las personas con discapacidad. Como continuación de la introducción, se plantea la fundamentación de la elección de dicha temática, los antecedentes en cuanto a trabajos e investigaciones anteriores que estén relacionadas, y la metodología que se utilizará para llevar adelante dicha monografía. En el primer capítulo se plantean las categorías analíticas más abstractas que transversalizan la temática, como son: Discapacidad, Estado, Políticas Sociales, Familia y Trabajo Social. Se realizará una conceptualización sobre las mismas, que permitirá reflexionar sobre el cuidado en relación con dichas categorías. En el segundo capítulo, se profundiza en el concepto de cuidados, el proceso mediante el cual llega a la agenda pública, su reconocimiento como derecho, y el surgimiento del Sistema Nacional Integrado de Cuidados como política social focalizada hacia la población en situación de dependencia: niños, adultos mayores y personas con discapacidad. En el tercer capítulo, se profundiza en la discapacidad intelectual, el envejecimiento y sus consecuencias en estas personas, y las necesidades de cuidado y respuestas específicas que brinda el Estado a través del Sistema Nacional Integrado de Cuidados. Por concluir este trabajo, se realizan las reflexiones que surgen a partir de análisis de la información relevada, así como de los aportes de los distintos autores, que dan un sustento teórico al mismo.es
dc.format.extent56 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherINCAPACIDAD PSIQUICAes
dc.subject.otherFAMILIAes
dc.subject.otherPOLITICA SOCIALes
dc.subject.otherTRABAJO SOCIALes
dc.subject.otherPOLITICA GUBERNAMENTALes
dc.subject.otherESTADOOes
dc.subject.otherDISCAPACITADOSes
dc.titleDiscapacidad intelectual, familias y cuidados: ¿una realidad visible para el Estado?es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionDíaz Soto Adriana-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_DiazSotoAdriana.pdf641,1 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons