Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22311
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Aguiar, Sebastián | - |
dc.contributor.advisor | Fernández Castrillo, Beatriz | - |
dc.contributor.author | Grippi, Fiorella | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2019-11-11T18:21:07Z | - |
dc.date.available | 2019-11-11T18:21:07Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Grippi Laurino, F. Entre el ser y el deber ser : discursos en torno al debate por el proyecto de Ley de Salud Mental (2015-2017) [en línea] Tesis de grado. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología, 2019 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/22311 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de esta monografía es analizar el debate por la Ley de Salud Mental en Uruguay, entre los años 2015 y 2017. El eje de análisis son las categorías salud/enfermedad, buscando observar cómo se construye lo denominado trastorno mental, funcionando en tanto mecanismo de control y exclusión social. Se analizarán también los discursos sobre lo institucional: las instituciones monovalentes y asilares, y el Órgano de Contralor La metodología realizada es el análisis de discurso, abordando las tensiones entre el discurso médico representado por la psiquiatría y el de la Comisión Nacional por una Ley de Salud Mental en clave de Derechos Humanos. De este modo se aborda la relación entre poder y saber, y las formas de resistencia que se generan en torno a esta. Siendo que el discurso es un objeto de estudio peculiar donde teoría y metodología se hacen difíciles de disociar, se realiza una construcción teórico–metodológica, en la que se usan conceptos teóricos en lo metodológico y metodológicos como teóricos. Se busca así lograr una coherencia que articule la temática de investigación, el modo de mirarla y el tipo de análisis. | es |
dc.format.extent | 64 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Salud mental | es |
dc.subject | Discurso | es |
dc.subject | Psiquiatría | es |
dc.subject.other | LEGISLACION | es |
dc.subject.other | POLITICA SOCIAL | es |
dc.subject.other | ESTADO | es |
dc.title | Entre el ser y el deber ser : discursos en torno al debate por el proyecto de Ley de Salud Mental (2015-2017) | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Grippi Fiorella, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Sociología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TS_GrippiFiorella.pdf | 668,35 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons