Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22236
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Arocena, Felilpe | - |
dc.contributor.advisor | Cabella, Wanda | - |
dc.contributor.author | Tenenbaum, Mariana | - |
dc.date.accessioned | 2019-11-07T14:20:50Z | - |
dc.date.available | 2019-11-07T14:20:50Z | - |
dc.date.issued | 2011 | - |
dc.identifier.citation | Tenenbaum, M. Desarrollo humano de minorías culturales en Uruguay: una mirada de los afrodescendientes y los judíos desde las libertades culturales [en línea] Tesis de grado. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología, 2011 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/22236 | - |
dc.description.abstract | En este trabajo se realiza un estudio comparativo de dos de las comunidades culturales más diferenciadas de nuestro país: afrodescendientes y judíos. Ambas minorías son analizadas desde de las perspectivas del desarrollo humano y multiculturalismo, que se encuentran integradas en el concepto de libertad cultural. En el año 2004 el PNUD incluye la libertad cultural -junto con la salud, la educación y los ingresos- como parte integral del bienestar de los individuos. La misma es definida como el derecho a elegir y desarrollar una identidad cultural particular sin perder oportunidades en otras esferas de la sociedad. La exclusión cultural o privación de libertad puede darse de dos maneras: excluyendo de la participación socioeconómica, política y cultural a determinados grupos o individuos por identificarse con una cultura, etnia o religión minoritaria; o excluyendo el modo de vida de estos grupos, reprimiendo sus creencias y prácticas. El objetivo principal de esta investigación es analizar si existe exclusión de participación y exclusión del modo de vida hacia los afrodescendientes y judíos en nuestro país. Utilizando como estrategia metodológica la complementación de técnicas cuantitativas y cualitativas, a partir de las Encuestas Continuas de Hogares de 2006 a 2008 se analiza la exclusión de participación y mediante entrevistas en profundidad se estudia la exclusión del modo de vida. Las diferencias existentes entre los grupos seleccionados pueden dar cuenta de que no todas las minorías culturales son incluidas por igual en Uruguay sino que la historia, los valores, las costumbres, el lugar de origen, el nivel de cohesión, los rasgos físicos de una comunidad pueden llegar a ser determinantes en sus posibilidades y libertades | es |
dc.format.extent | 54 h. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Multiculturalismo | es |
dc.subject | Libertades culturales | es |
dc.subject | Exclusión de participación | es |
dc.subject | Exclusión del modo de vida | es |
dc.subject | Comunidades culturales | es |
dc.subject.other | DESARROLLO HUMANO | es |
dc.subject.other | JUDIOS | es |
dc.subject.other | CULTURA | es |
dc.subject.other | EXCLUSION SOCIAL | es |
dc.subject.other | AFRODESCEDIENTES | es |
dc.title | Desarrollo humano de minorías culturales en Uruguay: una mirada de los afrodescendientes y los judíos desde las libertades culturales | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Tenenbaum Mariana | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Sociología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TS_TenenbaumHughesMariana.pdf | 2,56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons