Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22150
Cómo citar
Título: | Estética, materialidad y marginalidad: el proyecto editorial Eloísa Cartonera |
Autor: | Urtubey, Federico Eduardo |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | TRABAJADORES MANUALES, ACCION COMUNITARIA, PEQUEÑA INDUSTRIA, EDITORIAL |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | En este artículo se analizan en profundidad las dimensiones de la estética y la materialidad del proyecto editorial Eloísa Cartonera, surgido luego de la crisis del 2001 en Argentina. Para ello, se indagó sobre la manera en la que los procedimientos, técnicas y modalidades de trabajo propios de esta editorial artesanal se articulan tanto con el contexto de poscrisis neoliberal como con la cultura periférica y suburbana de la ciudad de Buenos Aires. Desde una perspectiva que cruza el campo de la sociología de la cultura con el de la sociología del libro y la edición, se postula que Eloísa Cartonera implica una disrupción estética y cultural respecto de las formas de edición dominantes, en la medida en que permite recuperar el imaginario de los cartoneros y la marginalidad en un dispositivo de publicación literaria. Se utilizó una metodología cualitativa aplicada a un estudio de caso constituido por el sello editorial artesanal mencionado. |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | Revista de Ciencias Sociales, 2019, n. 45, pp. 201-222 |
Citación: | Urtubey, F. "Estética, materialidad y marginalidad: el proyecto editorial Eloísa Cartonera". Revista de Ciencias Sociales. [en línea] 2019, n. 45, pp. 201-222. |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Urtubey_2019n45.pdf | 482,35 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons