Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22148
Cómo citar
Título: | Violencia en instituciones penitenciarias: definición, medición y explicación del fenómeno |
Autor: | Trajtenberg, Nicolás Sánchez de Ribera, Olga |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | VIOLENCIA, PRISION, DERECHOS CIVILES, SISTEMA PENITENCIARIO, TEORIA SOCIAL |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | La violencia en prisión es un problema fundamental para todos los sistemas penitenciarios del mundo. Compromete los derechos humanos, la seguridad y la vida de los internos y funcionarios, afecta la efectividad de los programas y puede incrementar la reincidencia y los costos sociales. Sin embargo, ha sido menos investigada que otras formas de violencia y la escasez de estudios es más grave en los contextos en los que más se necesitan. El objetivo de este artículo es presentar una sistematización de la literatura especializada sobre la violencia en prisiones para discutir sus principales problemas conceptuales y metodológicos. Se presentan los problemas de la definición de la violencia en el ámbito penitenciario; se examinan los principales desafíos enfrentados al intentar medir el fenómeno; se analizan las distintas explicaciones desarrolladas sobre el tema y se analizan modelos alternativos; y se cierra con un conjunto de conclusiones sobre los actuales desafíos para la investigación |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | Revista de Ciencias Sociales, n. 45, pp. 147-175 |
Citación: | Trajtenberg, N y Sánchez de Ribera, O. "Violencia en instituciones penitenciarias: definición, medición y explicación del fenómeno". Revista de Ciencias Sociales. [en línea] 2019, n. 45, pp. 147-175. |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Trajtenberg_2019n45.pdf | 387,89 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons