english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/21958 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSarachu, Gerardoes
dc.contributor.authorBarros Sulca, Lucíaes
dc.date.accessioned2019-09-23T18:49:40Z-
dc.date.available2019-09-23T18:49:40Z-
dc.date.issued2016es
dc.date.submitted20190919es
dc.identifier.citationBARROS SULCA, L. Empoderamiento como forma de emancipación de las mujeres pobres ¿Un camino posible? Aproximación al análisis del proyecto "Cueroes
dc.identifier.citationArte mujeres" desarrollado por OSC Obra Ecuménica Barrio Borro, Casavalle-Montevideo. Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2016.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/21958-
dc.description.abstractEsta investigación se remitió a la posibilidad de profundizar en el debate en torno a la expresión de “empoderamiento”, sus alcances, limitaciones y tensiones, identificando sus relaciones con los conceptos de género, territorio y el binomio trabajo-empleabilidad; que informan a los proyectos sociales orientados a población en situación de vulnerabilidad, indagando los condicionamientos que suponen en tanto estrategias de implementación de los mismos. Para dicho propósito, en primera instancia, se procuró realizar un acercamiento a la construcción de la expresión de “empoderamiento”, buscando problematizar las concepciones adyacentes a la misma. Para luego analizar las vinculaciones que tiene la expresión en los procesos territoriales, las tensiones en relación al género y las limitaciones que encuentra en el binomio trabajo/empleabilidad. La estrategia metodológica para la implementación de los objetivos será, por un lado, el análisis bibliográfico en lo que refiere al debate de los conceptos de empoderamiento, genero, territorio y el binomio trabajo-empleabilidad. Por otro lado, para registrar como dichos conceptos se materializan se utilizará como referencial empírico el proyecto “Cueroes
dc.description.abstractArte mujeres” gestionado por la OSC Obra Ecuménica Barrio Borro; realizando observaciones, grupos focales y entrevistas individuales a una muestra de 17 mujeres de entre 18 y 60 años en el período marzo 2014- diciembre 2015. A modo de síntesis, podemos afirmar que la noción de “empoderamiento” lejos de una definición única, se complejiza conforme las situaciones particulares, las vivencias comunitarias e individuales, los proyectos de vida, los procesos de territorialización y el acceso real a bienes y servicios; planteándose un desafío conceptual para la profesión que radica en una lectura real de la situación. Así como se propone una problematización de la expresión “empoderamiento”, procurando superar una visión naturalizada, una visión instrumental, considerando su necesaria articulación con una estrategia integral que lejos de la visión externa del poder-sobre se oriente a la recuperación del poder-hacer como esa capacidad del sujeto de recuperar junto a su comunidad la potentiaes
dc.format.extent71 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherMUJERESes
dc.subject.otherPOBREZAes
dc.subject.otherTRABAJOes
dc.subject.otherPOLITICA SOCIALes
dc.subject.otherPROGRAMAS SOCIALESes
dc.subject.otherGENEROes
dc.titleEmpoderamiento como forma de emancipación de las mujeres pobres ¿Un camino posible? Aproximación al análisis del proyecto "Cueroes
dc.titleArte mujeres" desarrollado por OSC Obra Ecuménica Barrio Borro, Casavalle-Montevideoes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Sociales
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_BarrosLucia.pdf399,11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons