Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/21916
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cafaro, Ana Laura | es |
dc.contributor.author | González Ferrari, María Victoria | es |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2019-09-23T18:49:28Z | - |
dc.date.available | 2019-09-23T18:49:28Z | - |
dc.date.issued | 2016 | es |
dc.date.submitted | 20190919 | es |
dc.identifier.citation | GONZÁLEZ FERRARI, M. Madres sordas: una mirada desde la primera Unidad de Atención en Salud para personas sordas en Uruguay. Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2016. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/21916 | - |
dc.description.abstract | A partir de la construcción sociocultural que sustenta la maternidad como central en la vida de las mujeres y que además determina quién y cómo debe desarrollar este rol, el presente trabajo tiene como finalidad conocer cómo viven la maternidad las mujeres sordas, usuarias de la Primera Unidad de Atención en Salud para Personas Sordas en Uruguay. También se problematizará sobre la construcción de la sordera como discapacidad y las determinaciones que esto puede generar en las mujeres sordas a la hora de ejercer la maternidad. Por otro lado, partiendo del conocimiento de que la Policlínica Luisa Tiraparé es el único centro de atención en salud que tiene una unidad especializada en la atención de personas sordas, también se investigará sobre el funcionamiento y abordaje que realiza el equipo técnico de la misma en lo que refiere a la salud sexual y reproductiva de las mujeres sordas que allí se atienden. Se pretende además generar insumos para posteriores investigaciones ya que se evidenció que existe escasa acumulación teórica en lo que refiere a la salud sexual y reproductiva y por tanto a la maternidad de las mujeres sordas y con discapacidad en general | es |
dc.format.extent | 61 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | SALUD | es |
dc.subject.other | SORDERA | es |
dc.subject.other | MUJERES | es |
dc.subject.other | MADRES | es |
dc.subject.other | DISCAPACIDAD | es |
dc.title | Madres sordas: una mirada desde la primera Unidad de Atención en Salud para personas sordas en Uruguay | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Trabajo Social | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_GonzalezFerrariMariaVictoria.pdf | 181,57 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons