Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/21898
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bielli, Andrea | - |
dc.contributor.author | Navarro Denis, Santiago Andrés | - |
dc.date.accessioned | 2019-09-23T17:32:48Z | - |
dc.date.available | 2019-09-23T17:32:48Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Navarro Denis, S. Psicología clínica y psicofármacos : benzodiacepinas y ansiedad en los saberes y prácticas psicológicas en los servicios de salud pública uruguayos [en línea] Tesis de maestría. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología, 2019 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/21898 | - |
dc.description.abstract | El uso de psicofármacos se encuentra ampliamente extendido en las sociedades contemporáneas desde hace ya más de medio siglo. Si bien los psicólogos en Uruguay no están habilitados para prescribir psicofármacos, se topan con ellos en diferentes espacios. Es el caso de las benzodiacepinas, fármacos cuyo su uso en Uruguay ha sido calificado como un problema de salud pública. Esta investigación de corte cualitativo se ha propuesto como objetivo general explorar el lugar otorgado por los psicólogos clínicos de salud pública a las benzodiacepinas en los tratamientos de la ansiedad, a partir del análisis de contenido temático de 17 entrevistas en profundidad a psicólogos clínicos que trabajan en los servicios de salud pública de Montevideo y Área Metropolitana. Se exploran los modos en que se entienden y se intentan resolver los malestares ligados al campo de la ansiedad, y cómo estos saberes y prácticas se articulan con las benzodiacepinas. Estas articulaciones parecen funcionar como ordenadoras de la clínica psicológica, favoreciendo ciertas decisiones clínicas, como la derivación a otros profesionales. Encontramos que en un campo de fronteras difusas como el de la salud mental, las benzodiacepinas se constituyen como una tecnología de frontera disciplinar, funcionando como límite entre las jurisdicciones de la psicología clínica y la psiquiatría. Un límite que no impide que los psicólogos desplieguen en la clínica una serie de prácticas interviniendo en ciertas circunstancias sobre las benzodiacepinas. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Psicofármacos | es |
dc.subject | Benzodiacepinas | es |
dc.subject | Psicología clínica | es |
dc.subject | Ansiedad | es |
dc.title | Psicología clínica y psicofármacos : benzodiacepinas y ansiedad en los saberes y prácticas psicológicas en los servicios de salud pública uruguayos | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Navarro Denis Santiago Andrés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Magíster en Psicología Clínica | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | - |
Appears in Collections: | Tesis de posgrado - Facultad de Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
Navarro Denis, Santiago Andrés(1).pdf | 1,27 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License