english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/21853 Cómo citar
Título: Mujeres en situación de calle: la vivienda, ¿una alternativa ante la emergencia?
Autor: Mesa Omento, Camila
Tutor: Leguizamón, Fernando
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: VIVIENDA, POLITICA GUBERNAMENTAL, EXCLUSION SOCIAL, MUJERES
Fecha de publicación: 2014
Resumen: La presente monografía consiste en una investigación de tipo exploratoria, acerca de las líneas de acción trazadas ante la emergencia de la realidad que viven las mujeres en situación de calle. Se pone acento en las soluciones habitacionales brindadas desde la órbita estatal ante situaciones de extrema vulnerabilidad, a fin de indagar y llegar a un resultado constructivo, pretendiendo lograr cambios positivos en el trabajo con esa realidad que día a día se enfrentan los profesionales del área social. En la actualidad, el Programa de Atención a las personas en Situación de Calle (PASC) implementado por el MIDES (Ministerio de Desarrollo Social) a través de convenios con Organizaciones de la Sociedad Civil, es la estrategia que desde el ámbito público se implementa, como solución a la realidad de calle. El mismo se ha desarrollado recientemente y se encuentra aún en constante transformación. Ante ello, se analizan las líneas de acción y las formas de organización del Programa, a fin de aportar mi percepción acerca de dicha estrategia e indagar sobre los posibles cambios que desde mi lugar como estudiante y futura profesional permitirían avanzar en la temática. Se utiliza el análisis de contenido de las entrevistas semi-estructuradas realizadas a informantes claves que trabajan desde el MIDES y el MVOTMA (Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente) con mujeres en situación de calle y, en conjunto con la información recolectada que aportan los documentos a la temática, se llega a percibir que la situación de calle es un fenómeno multicausal que necesita de múltiples elementos y herramientas que posibiliten superar la realidad a la cual se enfrentan quienes viven en dicha situación. No es solo hábitat y vivienda, sino un conjunto de factores que forman un todo y es en ese todo donde se encuentra la posibilidad de salir adelante
Editorial: Udelar. FCS
Citación: MESA OMENTO, C. Mujeres en situación de calle: la vivienda, ¿una alternativa ante la emergencia?. Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2014.
Título Obtenido: Licenciado en Trabajo Social
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: URUGUAY
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_MesaOmentoCamila.pdf343,93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons