Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/21740
Cómo citar
Título: | La izquierda y la democracia: de la visión instrumental a la finalista |
Autor: | Alvarez, Pablo |
Tutor: | Yaffé, Jaime |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | CIENCIA POLITICA, DEMOCRACIA, IZQUIERDA |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | Dos preguntas ofician como motivación de este trabajo y son las siguientes: Si la dictadura (1973-1985) es el elemento clave para interpretar el cambio de la izquierda respecto de la democracia ¿qué pasará con la relación entre izquierda y democracia cuando el cambio demográfico sea tal que la mayor parte de la población, y en particular los liderazgos políticos no hayan vivido directamente la dictadura, y por tanto no tengan registros directos de esta, ni en su memoria personal ni en sus cuerpos? Porque esta es justamente la situación que comienza a dibujarse en la actualidad. Compartiendo incluso la idea de que la memoria individual está siempre vinculada a la historia colectiva (Halbwachs, 2004) y sobre todo la memoria colectiva (Marchesi, 2001; Marchesi y Markarian, 2012) y poniendo en consideración la idea de generación de Mannheim (1993) Por otro, ¿cómo se verá afectada la democracia por los cambios que se observan a partir de la evolución de la izquierda al ocupar esta un lugar de preeminencia institucional? Este trabajo pretende mostrar que en la etapa actual en Uruguay en términos generales la izquierda ha perdido su capacidad de crítica con respecto de la democracia en su versión liberal. No sólo la izquierda, también la academia permaneció falta de crítica fuera o dentro de la UdelaR (Gallardo, 2006; Ravecca 2014). Por último a partir de estas valoraciones se aplica la noción de “fetiche democrático” a la situación actual de la izquierda y como derivado de ello se hace referencia a la idea de “clausura” institucional democrática, para finalmente mencionar posibles implicancias |
Editorial: | Udelar. FCS |
Citación: | Alvarez, P. La izquierda y la democracia: de la visión instrumental a la finalista [en línea] Tesis de grado. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales, 2016 |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencia Política |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TCP_AlvarezPablo.pdf | 613,17 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons