Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/21736
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vaillant, Marcel | - |
dc.contributor.author | Doneschi, Andrea | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2019-09-02T18:45:36Z | - |
dc.date.available | 2019-09-02T18:45:36Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Doneschi, A. Desigualdad de aprendizajes en Uruguay: determinantes de los resultados de PISA 2012 [en línea] Tesis de maestría. Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Economía, 2016 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/21736 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo pretende estudiar cuáles son los principales factores determinantes de los resultados académicos de los estudiantes de educación media en Uruguay. Para ello se analizan los datos de PISA 2012 a través de un modelo jerárquico lineal (HLM por sus siglas en inglés), considerando tanto los efectos que producen los centros educativos así como las características propias del estudiante, en particular, su entorno familiar. Los datos muestran una varianza entre centros relativamente alta en comparación con otros países, llegando a representar casi la mitad de la varianza total. Se encuentra, por su parte, que el entorno económico, social y cultural del estudiante influye en sus resultados en matemática y que el principal efecto escolar es el promedio de dicho entorno a nivel del centro; además, una vez considerado este efecto, los estudiantes que asisten a centros privados no presentan una ventaja en cuanto a los logros obtenidos respecto a los centros públicos. A partir de los resultados obtenidos, se puede decir que existe cierto grado de segregación educativa en la educación media del país | es |
dc.format.extent | 44 h. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | EDUCACION | es |
dc.subject.other | ENSEÑANZA SECUNDARIA | es |
dc.title | Desigualdad de aprendizajes en Uruguay: determinantes de los resultados de PISA 2012 | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Doneschi Andrea, Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Economía | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Economía | es |
thesis.degree.name | Magíster en Economía Internacional | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TE_DoneschiAndrea.pdf | 1,57 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons