english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/21604 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBakala, Ewelina-
dc.contributor.advisorPrada, Juan José-
dc.contributor.authorPrado, Agustín-
dc.contributor.authorBianchi, Santiago-
dc.date.accessioned2019-08-01T14:23:58Z-
dc.date.available2019-08-01T14:23:58Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationPrado, A y Bianchi, S. Modelado y visualización de datos utilizando d3.js [en línea] Tesis de grado. Montevideo : UR.FI.INCO, 2018.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/21604-
dc.description.abstractEste trabajo consiste en el desarrollo de visualizaciones dinámicas e interactivas para representar datos de un caso de estudio seleccionado, utilizando la herramienta d3.js. Con este fin, se da una introducción teórica de las etapas más importantes del proceso de visualización de datos. También se hace una introducción a d3.js, comparando sus principales funcionalidades con alternativas actuales, fundamentando el hecho de que sea una de las herramientas para crear visualizaciones web más poderosas de la actualidad. Una parte muy importante de este proyecto consiste en la selección de un caso de estudio que permita explotar la mayor cantidad posible de características de d3.js, y que a la vez sea interesante su aplicación. Luego de haber analizado distintas opciones - fundamentalmente estudiando los datos abiertos del Catálogo Nacional -, nos inclinamos por la Encuesta Metropolitana de Movilidad de Montevideo. Se detalla su modelo de datos y principales características, explicando también el fundamento de esta selección. Se aplica la teoría de visualización al caso de estudio seleccionado, se diseña, implementa y publica1 una aplicación web con las visualizaciones representando sus datos, construidas con d3.js. Finalmente se plantean las conclusiones obtenidas a partir del proyecto y posibles trabajos a futuro.es
dc.format.extent134 p.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUR.FI.INCOes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectd3.jses
dc.subjectVisualización de datoses
dc.subjectModelado de datoses
dc.subjectAplicaciones webes
dc.titleModelado y visualización de datos utilizando d3.jses
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionPrado Agustín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería-
dc.contributor.filiacionBianchi Santiago, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingenieríaes
thesis.degree.nameIngeniero en Computaciónes
dc.rights.licenceapplication/pdfen
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC-BY-NC-ND)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tg-prado-bianchi.pdf3,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons