Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/21033
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Lladó, Mónica | - |
dc.contributor.author | Russo Díaz, Agostina | - |
dc.date.accessioned | 2019-06-21T17:37:27Z | - |
dc.date.available | 2019-06-21T17:37:27Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Russo Díaz, A. La jubilación que viene : aportes para un modelo de intervención [en línea].Trabajo final de especialización. Montevideo : Udelar. FP, 2018 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/21033 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo ofrece una revisión teórico-reflexiva en relación a la Preparación para la Jubilación, Proyectos de Vida en la Vejez, además de problematizar sobre intervenciones. Las preguntas que han guiado este escrito son: ¿Por qué prepararnos para la Jubilación? ¿Cómo proyectarse en la Vejez? ¿Qué tipo de intervenciones existen al respecto? A su vez se lleva a cabo una revisión de trabajos que profundicen en torno a la Vejez y Jubilación, y proponen una Intervención en Preparación para la Jubilación y/o Proyectos de Vida (o similar). Se elabora un cuadro comparativo donde se pueden observar las coincidencias y diferencias en las propuestas. El trabajo a su vez consta de un recorrido que permite comprender las formas de concebir el Envejecimiento y la Vejez, considerando sus conceptos y modelos teóricos, partiendo de la premisa de que el sujeto ha sido socialmente construido y que existen representaciones e imaginarios sociales, connotaciones negativas sobre los mismos, que influyen en la forma de posicionarse y en la idea que se tiene acerca del Proyecto de Vida en dicha etapa. Se problematiza en torno a la Jubilación y otros cambios que se observan en la Vejez y su vinculación con los Proyectos de vida, debido a una “necesidad” de las Personas Mayores de “asumir” , “elegir” o “construir” nuevos roles. Este trabajo tiene también tiene como objetivo la elaboración de una propuesta de Modelo de Intervención partiendo de los conocimientos analizados. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | - |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FP | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Vejez | es |
dc.subject | Proyecto de Vida | es |
dc.subject | Preparación para la Jubilación | es |
dc.title | La jubilación que viene : aportes para un modelo de intervención | es |
dc.type | Trabajo final de especialización | es |
dc.contributor.filiacion | Russo Díaz Agostina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología | es |
thesis.degree.name | Diplomatura en Psicogerontología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | - |
Aparece en las colecciones: | Diplomatura en Psicogerontología - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Russo.pdf | 597,57 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons