Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/20432
Cómo citar
Título: | La construcción de la mujer como sujeto político: análisis del debate parlamentario para la despenalización del aborto entre 2000 y 2015 |
Autor: | Labastie Gómez, Mariana |
Tutor: | Johnson, Niki |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | ABORTO, MUJERES, PARLAMENTO, DERECHOS DE LA MUJER |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | En este trabajo se estudia la construcción de la mujer como sujeto político en el proceso de discusión parlamentaria durante los períodos legislativos comprendidos entre los años 2000 a 2015, en el marco de los debates en torno a los distintos proyectos de ley que buscaban la despenalización del aborto en Uruguay. Este estudio se apoya en la teoría feminista como marco teórico conceptual y se utiliza el Análisis Crítico del Discurso (ACD) como estrategia de análisis. Se identificaron tres actores centrales: las organizaciones feministas, la Iglesia Católica y la corporación médica. Se analizaron las concepciones, definiciones y atribución de roles a la mujer que se pusieron en juego en las sesiones de las Comisiones Parlamentarias con el ánimo de incidir en el debate. A partir de este análisis se buscó identificar cómo estas construcciones afectaron las posiciones y fundamentaciones de las legisladoras y los legisladores durante los debates y contribuyeron a un proceso que terminó delineando una definición de la mujer como sujeto social y político y ciudadana que se expresa en la Ley Nº 18987 de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Como resultado de este análisis se concluye que a lo largo del proceso de debate, la construcción de la mujer como sujeto político se fue haciendo más conservadora en base a una identificación de la mujer con su cuerpo y la reducción de su identidad a la biología. La respuesta a la demanda por el aborto legal estuvo muy lejos de atender el reclamo planteado por el feminismo de que el orden político se base en el reconocimiento de la igualdad entre ciudadanos y ciudadanas, integrando al mismo tiempo las diferencias corporales como parte del sistema de igualdad |
Editorial: | Udelar. FCS |
Citación: | Labastie Gómez, M. La construcción de la mujer como sujeto político: análisis del debate parlamentario para la despenalización del aborto entre 2000 y 2015 [en línea] Tesis de grado. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencia Política, 2018 |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencia Política |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencia Política |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TMCP_LabastieMariana.pdf | 967,36 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons