english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/20221 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBarlocco Sisto, Nelson Fernando-
dc.date.accessioned2019-02-25T17:00:45Z-
dc.date.available2019-02-25T17:00:45Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationBarlocco Sisto, N. Producción de lechones en sistemas al aire libre : claves para mejorar los índices reproductivos [en línea]. Montevideo : Udelar.CSEP, 2013.es
dc.identifier.isbn978-9974-0-1 032-1-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/20221-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es aportar las bases conceptuales y los conocimientos logrados en la Unidad de Producción de Cerdos de la Facultad de Agronomía en los temas relacionados con la reproducción de cerdos en sistemas al aire libre. Esta experiencia demuestra que es posible obtener similares resultados en términos de productividad numérica a los obtenidos en sistemas intensivos en confinamiento, los cuales se basan en desbordante utilización de recursos muchas veces costosos, y por lo tanto imposible de adoptar por la mayoría de los productores de cerdos en Uruguay. Por último se comunica la actual hipótesis de trabajo en donde se plantea estudiar la complementación de la cría al aire libre con la tecnología denominada "cama profunda" para lechones destetados.es
dc.description.tableofcontentsPresentación. -- Agradecimientos. -- 1. La especie porcina. Principales características a considerar para un correcto manejo. -- 2. El ciclo reproductivo. Manejo de las categorías del rodeo reproductor. -- 3. El lechón. Manejo durante la lactancia en condiciones de cría al aire libre. -- 4. El desafío de acortar la lactancia a efectos de mejorar los índices reproductivos. El sistema de cama profunda como alternativa tecnológica en la categoría de posdestete. Bibliografía.es
dc.format.extent98 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.CSEPes
dc.relation.ispartofÁrea de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat;-
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPRODUCION ANIMALes
dc.subject.otherCERDOSes
dc.subject.otherLECHONESes
dc.subject.otherAGRICULTURA ORGANICAes
dc.subject.otherCICLO REPRODUCTIVOes
dc.subject.otherCRÍAes
dc.subject.otherLACTANCIAes
dc.subject.otherDESTETEes
dc.titleProducción de lechones en sistemas al aire libre : claves para mejorar los índices reproductivoses
dc.typeLibroes
dc.contributor.filiacionBarlocco Sisto, Nelson Fernando, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)es
Aparece en las colecciones: Libros - Comisión Sectorial de Educación Permanente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FAGRO_BarloccoN_2013_ProducciónDeLechones.PDF20,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons