english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/20141 Cómo citar
Título: Identificación de niños utilizando huellas digitales
Autor: Camacho, Vanina
Garella, Guillermo
Franzoni, Francesco
Tutor: Preciozzi, Javier
Carbajal, Guillermo
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: Procesamiento de Señales
Fecha de publicación: 2017
Resumen: Los sistemas biométricos basados en huellas digitales de adultos han alcanzado un gran rendimiento en comparación con los basados en el resto de los rasgos biométricos. Esto explica el uso extensivo que le han dado las agencias gubernamentales que se encargan de la identificación civil. Sin embargo, el rendimiento del sistema disminuye ampliamente cuando es utilizado en huellas de recién nacidos y bebés. En este trabajo, se analiza el rendimiento de los sistemas existentes dise~nados para adultos utilizando aproximadamente 45.000 huellas de niños tomadas de una base de datos civil en producción, provista por la Dirección Nacional de Identificcación Civil, con la resolución estándar de 500dpi. Se propone además una mejora interpolando las huellas, tomando un factor de interpolación basado en la distancia entre crestas de las mismas. Esta estrategia muestra mejoras tanto en la calidad de huella digital, así como también en las medidas de rendimiento usuales para el reconocimiento biométrico para niños a partir de 1 año de edad. Para evaluar el desempeño en bebés y niños menores de 1 año se utilizó un sensor de mayor resolución de 2000 dpi. Adicionalmente, se analiza un enfoque alternativo para estudiar el problema. Debido a las escasas y poco fiables características (minucias) encontradas en huellas de bebes sin pre-procesamiento, se realiza en paralelo un estudio de identificación sin utilizar la información de las minucias, mediante el uso de redes neuronales convolucionales siamesas
Editorial: UR. FING
Citación: CAMACHO, V., GARELLA, G., FRANZONI, F. y otros. "Identificación de niños utilizando huellas digitales". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería, 2017.
Título Obtenido: Ingeniero Electricista
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
CGF17.pdf66,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons