english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/20137 Cómo citar
Título: RoCo : Robots Comunicados
Autor: Gelós, Mariana
Bibbó, Gabriel
Randall, Martín
Tutor: Belzarena, Pablo
Larroca, Federico
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: Telecomunicaciones
Fecha de publicación: 2017
Resumen: Este proyecto se enmarca en el trabajo que ha llevado adelante el grupo ARTES en los últimos años. Una de las vertientes que ha explorado el grupo es el desarrollo de una extensión de GNU Radio que permita trabajar con SDR en el modelado e implementación de redes de datos (GWN). Por otro lado la robótica cooperativa ha tenido un avance importante en los últimos tiempos, y ha planteado desafı́os interesantes a resolver a nivel de comunicación entre los robots. El trabajo realizado en este proyecto se enfoca en ensayar la combinación de SDR y robótica móvil. Para organizar el intercambio de datos entre los nodos, se utiliza un protocolo de acceso al medio (CSMA/CA) desarrollado sobre GWN. Los robots consisten en un chasis con cuatro ruedas y sus respectivos motores, fuentes de energı́a, una computadora, un microcontrolador, el SDR y sensores para posicionarse y esquivar obstáculos. El problema planteado consiste en lograr el mayor acercamiento posible de un robot (Explorador) a una ubicación dada, manteniendo siempre comunicación con una estación base (con cierta QoS). En el escenario en que existe pérdida de calidad de servicio, por ejemplo porque aumenta la distancia entre los nodos, entra en juego un segundo robot (Repetidor) que al actuar como repetidor mejora el intercambio y permite al Explorador acercarse más a la posición objetivo. Este ejercicio se puede pensar como una forma muy sencilla de robótica cooperativa comunicada por SDR. El proyecto se centró en dar solución a tres aspectos fundamentales: la comunicación, la lógica general del sistema y la construcción de los robots autónomos. Las tres vertientes implicaron una etapa de búsqueda, diseño, implementación y pruebas. En varios casos se trabajó sobre modelos y se realizaron simulaciones para testear y corregir la solución propuesta previo a su implementación final. Lograr una implementación final que resuelva el problema planteado constituye el alma mater del proyecto, por lo que el documento refleja un enfoque descriptivo de los problemas encontrados y las soluciones propuestas.
Editorial: UR. FING
Citación: GELÓS, M., BIBBÓ, G., RANDALL, M. y otros. "RoCo : Robots Comunicados". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería, 2017.
Título Obtenido: Ingeniero Electricista
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
BGR17.pdf14,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons