Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/20123
Cómo citar
Título: | SECon LAI |
Autor: | Inuggi, Bruno Martínez, Álvaro Pérez Castro, Rodrigo |
Tutor: | Fernández, Sebastián González, Mauricio |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | Electrónica |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | La radiación comprendida entre los 400nm y 700nm es denominada PAR (Photosynthetically active radiation) y es la que interviene directamente en los procesos fotosintéticos y por tanto en el crecimiento de las plantas. Para estudiar el efecto en las mismas, la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Agronomía, con el apoyo del INIA, construyeron luminarias LED que tienen la capacidad de emitir, utilizando leds de diferentes colores, radiación en ese rango del espectro controlando la intensidad en las diferentes bandas. SECon LAI (Sistema Embebido de CONtrol de Luminarias Artificiales para Invernaderos) aparece con la necesidad de controlar las luminarias mediante un sistema dedicado que permite a los investigadores comandar de forma sencilla estas luminarias LED. El sistema desarrollado tiene la capacidad de controlar luces LED que utilizan tanto el protocolo DALI (Digital Addressable Lighting Interface) como una entrada 0-10V para manejar su intensidad. En el caso de luminarias DALI, SECon LAI implementa el protocolo de descubrimiento de nuevas luminarias, por lo que agregarlas o quitarlas se realiza en forma sencilla. SECon LAI permite ajustar los niveles de emisión de las luminarias dejándolos en un valor determinado, o permitiendo que estos varíen a lo largo de un intervalo de tiempo para simular, por ejemplo, los niveles a lo largo de un día tipo. El establecimiento de la radiancia de las luminarias puede realizarse de dos maneras. La primera es manual, donde el usuario fija el porcentaje de la potencia máxima que la luminaria debe emitir y la segunda es indicando los niveles de radiación que se desea. Para este último caso el equipo se comunica con un espectroradiómetro, el cual permite medir la radiación incidente en el plano de trabajo y mediante esta realimentación realiza el ajuste en forma automática. Es este segundo modo de funcionamiento el que le confiere su originalidad con respecto a controladores DALI comerciales. Se diseñaron y fabricaron exitosamente 2 unidades SECon LAI las cuales permitirán al grupo de investigadores de la Facultad de Ingeniería y Facultad de Agronomía trabajar de forma más ágil, independizándose del uso de PCs para el control. |
Editorial: | UR. FING |
Citación: | INUGGI, B., MARTÍNEZ, Á., PÉREZ CASTRO, R. y otros. "SECon LAI". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería, 2016. |
Título Obtenido: | Ingeniero Electricista |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
IMP16.pdf | 3,65 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons