Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/20098
Cómo citar
Título: | TecPET herramienta para la cuantificación de consumo de glucosa en el cerebro usando dPET con trazador FDG |
Autor: | Bertrán, Martín Martínez, Natalia |
Tutor: | Carbajal, Guillermo Fernández, Alicia |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | Procesamiento de Señales |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | La tomografía por emisión de positrones con 18F-FDG (fluorodeoxiglucosa) es ámpliamente utilizada para medir consumo de glucosa en el cerebro.La cuantificación del consumo de glucosa requiere del conocimiento de la curva de actividad en plasma artcrial (pTAC, plasma Time Activity Curve).· El gold standard consiste en obtener muestras de sangre arterial. un proceso clínicamente complejo, y doloroso para el paciente. Es de interés clínico desarrollar métodos que estimen dicha curva a partir del estudio PET sin necesidad de extraer sangre arterial. Como alternativa, en la literatura se proponen distintas técnicas de tratamiento de imágenes que extraen la pTAC a partir del estudio. Otra opción es el uso de curvas estadísticas basadas en medias poblacionales. Se propusieron y ensayaron variantes de los métodos tradicionales presentes en la literatura. Los más exitosos fueron implementados en una herramienta de software libre. La herramienta fue integrada como un módulo del software libre 3D SLICER. Permite la segmentación de vasculatura cerebral, estimar la curva de actividad en plasma arterial. y calcular un mapa pararnétrico de consumo de glucosa. Para validar los algoritmos implementados, se definió una metodología de diseño y generación de fantomas (estudios virtuales), donde se puede controlar las características de adquisición y de comportamiento del órgano. Además se dispuso de nueve estudios clínicos sobre los cuales validar las técnicas. |
Editorial: | UR. FING |
Citación: | BERTRÁN, M., MARTÍNEZ, N. "TecPET herramienta para la cuantificación de consumo de glucosa en el cerebro usando dPET con trazador FDG". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería, 2015. |
Título Obtenido: | Ingeniero Electricista |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons