Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/20079
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Hakas, Michel | es |
dc.contributor.author | Bakalián, Matías | es |
dc.contributor.author | Garella, Juan Pablo | es |
dc.contributor.author | Pose, Stephanie | es |
dc.date.accessioned | 2019-02-21T20:52:57Z | - |
dc.date.available | 2019-02-21T20:52:57Z | - |
dc.date.issued | 2011 | es |
dc.date.submitted | 20190221 | es |
dc.identifier.citation | BAKALIÁN, M., GARELLA, J., POSE, S. y otros. "Proyecto PI". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería, 2011. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/20079 | - |
dc.description.abstract | La persistencia de la imagen o "persistencia retinaria", consiste en una cualidad o característica de nuestra visi | es |
dc.description.abstract | oacute,n que provoca que las im | es |
dc.description.abstract | aacute,genes que vemos queden guardadas en el cerebro durante una fracci | es |
dc.description.abstract | oacute,n de segundo despu | es |
dc.description.abstract | eacute,s de que fue vista. Esto permite que, por ejemplo, si hacemos girar un f | es |
dc.description.abstract | oacute,sforo a una velocidad suficiente, parezca formarse un c | es |
dc.description.abstract | iacute,rculo de fuego. PROYECTO PI aprovecha esta cualidad de la vista para crear l a ilusi | es |
dc.description.abstract | oacute,n de una imagen en el espacio. El prototipo que se ha dise | es |
dc.description.abstract | ntilde,ado y constru ido despliega im | es |
dc.description.abstract | aacute,genes a color, sobre una superficie cil | es |
dc.description.abstract | iacute,ndrica de 40 cm de altura y 46 cm de di | es |
dc.description.abstract | aacute,metro, a partir de d os tiras de 50 LED’s RGB ub icadas diametralmente opuestas. Mediante el giro de las mismas se consigue el efecto visual deseado. En el pre sente documento se detallan las etapas de dise | es |
dc.description.abstract | ntilde,o e implementaci | es |
dc.description.abstract | oacute,n de las distintas partes del prototipo. Adem | es |
dc.description.abstract | aacute,s, se adjunta los esquem | es |
dc.description.abstract | aacute,ticos y PCB ’ s dise | es |
dc.description.abstract | ntilde,ados as | es |
dc.description.abstract | iacute, como los archivos fuente del software y hardware dise | es |
dc.description.abstract | ntilde,ado. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FING | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | Sistemas y Control | es |
dc.title | Proyecto PI | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Electricista | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
BGP.pdf | 4,93 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons