Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/20075
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Mazzara, Pablo | es |
dc.contributor.author | Cabrera, Guillermo | es |
dc.contributor.author | Inda, José | es |
dc.contributor.author | Pérez, Martín | es |
dc.date.accessioned | 2019-02-21T20:52:55Z | - |
dc.date.available | 2019-02-21T20:52:55Z | - |
dc.date.issued | 2009 | es |
dc.date.submitted | 20190221 | es |
dc.identifier.citation | CABRERA, G., INDA, J., PÉREZ, M. y otros. "R.I.B.C : red inalámbrica de bajo consumo". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería, 2009. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/20075 | - |
dc.description.abstract | Este proyecto tuvo como objetivo el diseño de una red inalámbrica de sensores para uso agrícola, con énfasis en anar el diseño respecto al bajo consumo. En la Facultad de Ingeniería existían antecedentes de desarrollo en este campo, en especial, los proyectos de n de carrera SI-AGRO [14] y SIAGRO2 [9] donde se establecieron exitosamente redes inalábricas de sensores para aplicaciones agrícolas. Si bien el bajo consumo estaba entre los objetivos de los proyectos mensionados, en este proyecto se plantea como la prioridad, porque el mayor desafío en este tipo de redes es encontrar un mecanismo de comunicación conable y de bajo consumo. El hardware utilizado fueron los motes TmoteSky, que cuentan con un microcontrolador MSP430 de Texas Instruments, puerto USB y son alimentados con 2 pilas AA. El objetivo es que las pilas AA que alimentan los motes duren un año (suponiendo pilas alcalinas). El software se basó en el sistema operativo TinyOS, que es de código abierto y la Facultad de Ingeniería ya tiene experiencia en dicho sistema. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FING | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | Electrónica | es |
dc.title | R.I.B.C : red inalámbrica de bajo consumo | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Electricista | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
udelar.academic.department | Electrónica | es |
udelar.investigation.group | Microelectrónica | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Ingeniería Eléctrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CIP09.pdf | 1,8 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons