Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/20036
Cómo citar
Título: | Las versiones del cuidado en el centro hospitalario Pereira Rosell |
Autor: | Almandóz, Beatriz |
Tutor: | LLadó, Mónica Marotta, Cecilia |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | CUIDADO DE NIÑOS, PACIENTES HOSPITALIZADOS, HOSPITAL PEREIRA ROSSELL, SUBJETIVIDAD, ANALISIS DEL DISCURSO |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | La presente Tesis se inscribe dentro del campo de los cuidados en la salud y pretende a través de un modo sensible de los encuentros, ser una contribución al desmontaje de sus formas identitarias. Para su realización tomó como referencia la perspectiva de una Psicología Social transdisciplinar, que centra su actividad en la creación de un campo problemático en permanente interrogación de lo establecido. Asimismo la inmersión en el campo privilegió la utilización de un conjunto de estrategias tendientes a un modo ético, estético y político de los encuentros. De este modo se constituyó en objetivo de la investigación, la indagación de concepciones, sentidos y modalidades acerca del cuidado de niños internados en un espacio hospitalario y público. Al mismo tiempo se propuso comprender cuáles son las producciones subjetivas que sostienen y otorgan valoraciones a las prácticas de cuidado desarrolladas en ese espa-cio. Se optó por una metodología de corte cualitativo con la articulación de propuestas de la et-nografía y la cartografía. Se privilegió la posición de extrañamiento en la perspectiva de que el encuentro y las conversaciones pudieran convertirse en un acontecimiento en sí mismo. Para ello se propuso la utilización de un conjunto de estrategias en la pretensión de hacer audible las voces de quienes día a día permanecen junto a los niños. A partir de las prácticas discursivas de trabajadores del hospital, se analizaron las diferentes líneas de sentido que componen un mapa donde surgió de modo relevante la figura de la cuidadora de niños. De los resultados destacamos el acceso a un plano de composición que permite pensar el cuidado en términos de creación, más allá de la reproducción de saberes y formaciones cristalizadas existentes, pertenecientes al plano de organización.De las versiones recogidas emergieron procesos de singularización a partir de figuras invisibilizadas, y al mismo tiempo muy efectivas, que en un laborioso ejercicio de acercamiento a los niños producen un alivio de sus padeceres. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Almandóz, B. Las versiones del cuidado en el centro hospitalario Pereira Rosell [en línea] Tesis de maestría. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología, 2018 |
Título Obtenido: | Magíster en Psicología Social |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Almandóz, Beatriz.pdf | 1,59 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons