Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/19980
Cómo citar
Título: | Alta desigualdad en América Latina : desde cuándo y por qué |
Autor: | Rodríguez Weber, Javier |
Tipo: | Documento de trabajo |
Descriptores: | DESIGUALDAD, INSTITUCIONES, HISTORIA, CAPITALISMO |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | En los últimos años, se ha desarrollado un denso y fructífero debate sobre la historia de la desigualdad en Latinoamérica. En este marco, el texto tiene dos objetivos: evaluar los méritos conceptuales y empíricos de las distintas posiciones en el debate y ofrecer una breve historia de la desigualdad de ingreso en América Latina basada la mejor evidencia disponible. Dicha historia se estructura en una narrativa analítica centrada en la forma en que el capitalismo periférico hacia el que transitaron las economías latinoamericanas en el siglo XIX se articuló con la herencia institucional anterior, gran parte de ella de origen colonial. Según el análisis que presentamos, tanto los quiebres, como algunos rasgos estructurales en la historia de la desigualdad, se explican por la forma en que los ciclos de precios de las exportaciones se han articulado con un entramado político-institucional marcado por la tensión entre la persistencia y el cambio |
Editorial: | Udelar. FCS-UM. PHES |
Serie o colección: | Documentos de Trabajo On Line / FCS-PHES; 51/18 |
Citación: | Rodríguez Weber, Javier. Alta desigualdad en América Latina : desde cuándo y por qué. [en línea ]. Montevideo : Udelar. FCS-UM. PHES, 2018. Documentos de Trabajo On Line / FCS-PHES; 51/18 |
ISSN: | 1688-9037 |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | AMERICA LATINA |
Aparece en las colecciones: | Documentos e Informes de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
DT PHES 2018-51.pdf | 843,04 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons