Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/19952
Cómo citar
Título: | Estudio de la toxicidad de Phytolacca dioica (Ombú) en ovinos |
Autor: | Iriarte Barbosa, María Victoria Lauber Osores, María Noel Mattos Massobrio, Juan José |
Tutor: | Rivero, Rodolfo Matto, Carolina Moraes, Jorge |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | PLANTAS TOXICAS, TOXICIDAD, OVINOS |
Fecha de publicación: | 2011 |
Resumen: | Phytolacca dioica (ombú), árbol ampliamente difundido en la región, ha sido recientemente asociado en Uruguay a un cuadro de muertes en carneros Merino Australiano debido a la ingestión de sus frutos. A los efectos de comprobar su toxicidad, se llevó a cabo la reproducción experimental en seis ovinos adultos administrando por vía oral dosis únicas de 30 y 60 g/kg pv de hojas verdes, 30, 45 y 60 g/kg pv de frutos provenientes del árbol involucrado en el foco. Otro animal recibió 25 g/kg pv de hojas secas mediante vía intrarruminal. El animal que recibió la dosis de 30g/kg pv de hojas frescas no presentó sintomatología, mientras que la misma dosis de frutos produjo leve disminución de los movimientos ruminales. Por otro lado, el ovino al que se le administró 45g/kg pv de frutos, manifestó ligera depresión y reducción en la consistencia de la materia fecal. Estos animales se recuperaron a las 24 y 48 horas post tratamiento, respectivamente. Los ovinos a los que se les suministró 60g/kg pv de hojas verdes y 25g/kg pv de hojas secas, mostraron signos clínicos más intensos caracterizados por depresión, anorexia, dolor abdominal, disminución de los movimientos ruminales y diarrea, recuperándose en pocos días. El animal que recibió 60g/kg pv de frutos murió 20 horas posteriores a su administración presentando previamente anorexia, cólicos abdominales, diarrea verde acuosa y atonía ruminal. Las principales alteraciones macroscópicas se observaron a nivel del aparato digestivo, consistiendo en sufusiones, petequias y congestión difusa de la mucosa de los preestómagos, abomaso e intestino. El examen histopatológico del rumen y retículo reveló un cuadro de necrosis epitelial con tumefacción y degeneración balonosa, formación de pequeñas vesículas con separación de la lámina propia e infiltración inflamatoria aguda. Los signos clínicos, hallazgos de necropsia e histopatología coincidieron con los encontrados en los animales afectados espontáneamente. |
Editorial: | UR. FV |
Citación: | IRIARTE BARBOSA, M., LAUBER OSORES, M., MATTOS MASSOBRIO, J. y otros. Estudio de la toxicidad de Phytolacca dioica (Ombú) en ovinos. Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria, 2011. |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-29276.pdf | 9,81 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons