english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/19942 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPessina, Paulaes
dc.contributor.advisorJosé Piaggio, Josées
dc.contributor.authorElgue, Valentinaes
dc.date.accessioned2019-02-14T21:43:05Z-
dc.date.available2019-02-14T21:43:05Z-
dc.date.issued2011es
dc.date.submitted20190214es
dc.identifier.citationELGUE, V. Factores asociados a la presentación del tipo de cáncer en caninos atendidos en el Hospital de la Facultad de Veterinaria con énfasis en el carcinoma tiroideo. Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria, 2011.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/19942-
dc.description.abstractEl cáncer es una de las causas de muerte más comunes en perros geriátricos, siendo el carcinoma tiroideo aproximadamente el 11% de las afecciones tiroideas caninas. Los objetivos de este estudio fueron determinar la casuística del cáncer y la frecuencia de los diferentes tipos de cánceres en un estudio descriptivo retrospectivo de 6 años (2005 a 2010). Se estudió la asociación de los factores de riesgo como edad, sexo y raza en la aparición del cáncer en un año (2010). Por último se determinó el porcentaje que representa el carcinoma tiroideo en relación a los otros cánceres y los signos clínicos más comúnmente asociados. Se revisaron todas las fichas clínicas del Hospital de la Facultad de Veterinaria registradas entre los años 2005 y 2010 (n=9277); registrándose en los años 2005 al 2009 información únicamente en los casos clínicos con cáncer. En el año 2010, se definió un grupo control como todos los casos atendidos en el Hospital de Veterinaria, exceptuando el cáncer. Se clasificaron los animales de acuerdo a la edad en 3 categorías: jóvenes (0-5 años), mediana edad (6-10 años) y gerontes (11 a 20 años). Se analizó el efecto del sexo, edad y raza en el Grupo Control y Cáncer (Año 2010) y las proporciones de los tipos de cánceres de acuerdo a la categoría de edad, sexo y raza (Años 2005-2010) acorde al test de Chi cuadrado. Se calculó el odds ratio para el grupo cáncer en relación a los controles, para las variables sexo y edad. Los resultados evidenciaron que el sexo y la edad son factores asociados a la presencia del cáncer (P<0.0001): hubo una mayor proporción de hembras con cáncer que machos y de animales mediana a avanzada edad que animales jóvenes. La raza tendió a afectar la frecuencia del cáncer y la Boxer tendió a estar más afectada. El carcinoma tiroideo representó el 0.6% de todos los cánceres encontrados en el período 2005-2010 y el signo clínico común a todos los casos fue una deformación en la zona ventral de cuello. En conclusión, en esta tesis se observó que la frecuencia del cáncer en el Hospital de la Facultad de Veterinaria es importante (aprox. 13%), mientras que el carcinoma tiroideo presenta una muy baja casuística (0.6%). Además, el sexo y la edad son factores asociados a la presencia del cáncer.es
dc.format.extent35 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUR. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPERROSes
dc.subject.otherTUMORESes
dc.subject.otherGLANDULA TIROIDESes
dc.subject.otherPEQUEÑOS ANIMALESes
dc.titleFactores asociados a la presentación del tipo de cáncer en caninos atendidos en el Hospital de la Facultad de Veterinaria con énfasis en el carcinoma tiroideoes
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-29000.pdf11,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons