english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/19867 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarluccio, Jorgees
dc.contributor.authorSimón, Silviaes
dc.contributor.authorOjeda, Fernandaes
dc.date.accessioned2019-02-14T21:42:39Z-
dc.date.available2019-02-14T21:42:39Z-
dc.date.issued2012es
dc.date.submitted20190214es
dc.identifier.citationSIMÓN, S., OJEDA, F. Herida en miembros del equino por alambre. Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria, 2012.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/19867-
dc.description.abstractUna de las patologías de mayor incidencia en los equinos son las heridas. Dentro de éstas las más frecuentes se localizan en distal de carpo y/o tarso, siendo la etiología más común la herida con alambre, debido a que estos se encuentran rodeando el ambiente del caballo. Este es un animal de presa lo que constituye a la huida su gran herramienta de defensa, siendo esto un agravante a la hora de enredarse con un alambre lo que conlleva a una herida con mayores complicaciones como lo son la sección de tendones en los casos de heridas de distal de miembro. El objetivo de este trabajo es presentar el tratamiento médico inicial y el de futuras complicaciones de un equino hembra, cruza, de 1 año de edad que sufrió una herida en miembros posteriores, en la región del metatarsiano principal. El animal al no estar domado y escaparse, se enreda con un alambre y lucha intensamente por liberarse, siendo encontrado al otro día con heridas graves. El tratamiento indicado para este tipo de heridas es el correcto desbridamiento y posterior tenorrafia. En este caso no pudo ser aplicado debido al tiempo de evolución que presentaba la herida. Esta fue tratada medicamente con vendajes y correcto manejo de heridas.es
dc.format.extent67 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUR. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherCABALLOSes
dc.subject.otherHERIDASes
dc.subject.otherMIEMBROSes
dc.titleHerida en miembros del equino por alambrees
dc.typeTesis de gradoes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-29736.pdf2,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons