Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/19838
Cómo citar
Título: | Desarrollo y conservación de cultivos celulares de caballo de Przewalskii (Equus ferus przewalskii). Una especie en peligro de extinción |
Autor: | Estradé Echeguía, María José |
Tutor: | Puentes, R. Galosi, Cecilia |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | CABALLOS, ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION, RECURSOS GENETICOS, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2012 |
Resumen: | El caballo de Przewalski o caballo salvaje mongol (Equus ferus przewalskii), es la única especie salvaje de caballo que existe en la actualidad. Originario de Asia, es una especie seriamente amenazada. En el Uruguay, existió un solo ejemplar de esta especie, que murió en 2009 sin dejar descendencia. El objetivo de este trabajo fue conservar tejidos y desarrollar cultivos primarios a partir de muestras tomadas del ejemplar de caballo de Przewalski muerto. Se extrajeron muestras de piel, músculo esquelético, músculo cardíaco y cartílago auricular del animal luego de quince horas de su muerte, y se conservaron refrigeradas en buffer fosfato salino (PBS) con antibióticos hasta su procesamiento. Parte de las muestras fueron procesadas y congeladas directamente, y parte fueron cultivados como explantos. Se utilizó el Medio mínimo esencial (MEM) suplementado con Suero Fetal Bovino y se siguieron protocolos estándares para el desarrollo y la propagación de los cultivos celulares. Se obtuvieron monocapas de cultivos de fibroblastos a partir de muestras de piel, de músculo esquelético y de cartílago auricular. No fue posible obtener cultivos a partir del músculo cardíaco. Las células obtenidas fueron subsecuentemente propagadas, con un bajo número de pasajes para evitar alteraciones genéticas y fenotípicas, y luego congeladas en nitrógeno líquido. Muestras de los tejidos y cultivos congelados fueron posteriormente descongeladas para evaluar su viabilidad y crecimiento in vitro, y su posible aplicación para estudio de virus equinos. Se generó un banco de células del caballo de Przewalski que existió en el Uruguay, que podrán ser utilizadas en el futuro con propósitos de investigación científica y de conservación de la especie. |
Editorial: | UR. FV |
Citación: | ESTRADÉ ECHEGUÍA, M. Desarrollo y conservación de cultivos celulares de caballo de Przewalskii (Equus ferus przewalskii). Una especie en peligro de extinción. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2012. |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-29572.pdf | 7,13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons