Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/19827
Cómo citar
Título: | Estudio comparativo entre dos cultivos con Lactococcus lactis subsp. Lactis sobre características de calidad de queso de cabra |
Autor: | Borges Duarte, Alejandra Vera Cabrera, Sandra |
Tutor: | Carro, Silvana Aldrovandi, Ariel |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | QUESO DE CABRA, BACTERIAS ACIDO LACTICAS |
Fecha de publicación: | 2012 |
Resumen: | Las Bacterias Ácido Lácticas (BAL), contribuyen a extender la vida útil microbiológica y sensorial de los productos fermentados inhibiendo microorganismos alterantes y patógenos, debido, entre otros factores, a la producción de bacteriocinas, sustancias con actividad antimicrobiana. El objetivo de este trabajo fue comparar la eficacia de dos cultivos con capacidad bacteriocinogénica en la elaboración de queso de cabra de muy alta humedad. Para esto se utilizo un diseño experimental con dos tratamientos experimentales: T1 (agregado de cultivo FD-DVS R-708®: Lactococcus lactis subsp. cremoris y Lactococcus lactis subsp. lactis), T2 (agregado de cultivo biopreservador CGM-3-BC®: Lactococcus lactis subsp. lactis) y un tercer tratamiento como control (sin agregado de cultivo). Todos los ensayos fueron realizados por duplicado siguiendo el mismo proceso de elaboración. Se evaluaron la capacidad antimicrobiana (in vitro y en queso de cabra) frente a potenciales patógenos (E. coli y Listeria innocua) y los efectos sobre las características sensoriales de los quesos. Ambos tratamientos mostraron un poder inhibitorio semejante y sin embargo presentaron diferencias en sus características sensoriales. |
Editorial: | UR. FV |
Citación: | BORGES DUARTE, A., VERA CABRERA, S. Estudio comparativo entre dos cultivos con Lactococcus lactis subsp. Lactis sobre características de calidad de queso de cabra. Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria, 2012. |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-29431.pdf | 2,02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons