Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/19820
Cómo citar
Título: | Prevalencia de la enfermedad periodontal en perros de Uruguay, determinación de su gravedad y de los posibles factores de riesgo |
Autor: | Acheverreaga, Fabiana Burgueño, Marcelo |
Tutor: | Fumagalli, Fernando |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | PERROS, PEQUEÑOS ANIMALES, ENFERMEDADES DE LA BOCA, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2012 |
Resumen: | La enfermedad periodontal está definida como la afección inflamatoria e infecciosa del periodonto, comprometiendo la encía, el ligamento periodontal y el hueso alveolar. La población evaluada fue heterogénea. Comprendió a 250 perros de raza, sexo, edad y tamaño con diferentes tipos de alimentación. Se trató de una población multicéntrica: Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, refugios y clínicas privadas del departamento de Montevideo. El objetivo de este estudio fue establecer la prevalencia de dicha enfermedad en el Uruguay, su relación con la edad, el tamaño del animal y el tipo de alimentación. La población se agrupo según la edad: juveniles desde 7 meses a 2 años, adultos de 2 a 8 años y gerontes de 8 años en adelante. Según el tipo de alimentación se clasifico en: alimento seco (ración balanceada comercial), húmeda (habitualmente casera) o mixta (ambas presentaciones). El tamaño se clasifico en pequeño (hasta 10 kilos), mediano (de 10 a 20 kilos) y grande (20 kilos en adelante). En los individuos en que fue detectada la enfermedad periodontal se los clasifico mediante el examen bucal, en grados de 0 a 4, siendo el grado 0 la ausencia de la misma. Se encontró diferencia entre los grados de la enfermedad periodontal y la edad de los animales (P=0,0001). También se encontró diferencia significativa entre la presencia de la enfermedad y el tamaño de los individuos de la población estudiada (P=0,006). A partir de los resultados estadísticos obtenidos se puede concluir que la enfermedad periodontal está relacionada positivamente con la edad y negativamente con el tamaño en la población estudiada. |
Editorial: | UR. FV |
Citación: | ACHEVERREAGA, F., BURGUEÑO, M. Prevalencia de la enfermedad periodontal en perros de Uruguay, determinación de su gravedad y de los posibles factores de riesgo. Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria, 2012. |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-29653.pdf | 1,41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons