Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/19812
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cavestany, Daniel | es |
dc.contributor.author | Rusiñol Moreno, Andrés Santiago | es |
dc.date.accessioned | 2019-02-14T21:42:19Z | - |
dc.date.available | 2019-02-14T21:42:19Z | - |
dc.date.issued | 2011 | es |
dc.date.submitted | 20190214 | es |
dc.identifier.citation | RUSIÑOL MORENO, A. Efecto de la adición de una progesterona inyectable (MAD-4) en un protocolo de sincronización de celos en vaquillonas Holando. Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria, 2011. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/19812 | - |
dc.description.abstract | El objetivo fue medir el efecto de la adición de progesterona (P4) inyectable de efecto retardado (MAD-4) en un protocolo de sincronización de celos. Se testeó sobre 101 vaquillonas Holando de 22 meses de edad, las cuales se dividieron en dos grupos tratados con 2 mg de Benzoato de Estradiol (BE) al día 0, 0,15 mg de prostaglandina F2α (PG) (Cloprostenol) al día 7, 8 μg de GnRH (acetato de Buserelina) al día 9, (todos por vía intramuscular), seguido de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) 16 horas más tarde. El grupo tratado (n=51) recibió una inyección subcutánea de 100 mg de MAD-4 junto con el BE mientras que el grupo control (n=50) no recibió P4. Se realizó detección de celos durante 7 días, comenzando en el día 2 del experimento, seguida de inseminación artificial (IA) y los animales que no presentaron celo fueron inseminados a tiempo fijo (IATF) al día 10. La ocurrencia de celos prematuros (durante los días 2 a 9) fue del 22,% no existiendo diferencia significativa entre grupos (p>0,05). El porcentaje de preñez global fue de 20% para el grupo control y 26% para el grupo tratado también sin diferencias significativas (p>0,05). La inclusión de 100 mg de MAD-4 no evitó los celos prematuros ni mejoró el porcentaje de preñez. | es |
dc.format.extent | 38 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | SINCRONIZACION DEL CELO | es |
dc.subject.other | PROGESTERONA | es |
dc.subject.other | PROGESTAGENOS | es |
dc.subject.other | HOLANDO | es |
dc.subject.other | VACAS | es |
dc.subject.other | INSEMINACION ARTIFICIAL | es |
dc.title | Efecto de la adición de una progesterona inyectable (MAD-4) en un protocolo de sincronización de celos en vaquillonas Holando | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Appears in Collections: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-29113.pdf | 6,24 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License