Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/19512
Cómo citar
Título: | Contribuciones sociológicas para pensar los derechos humanos |
Autor: | Pérez Chabaneau, Lucía Silvera Rivero, Patricia |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | DERECHOS HUMANOS, DESIGUALDAD SOCIAL, JUSTICIA SOCIAL, BRASIL, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | Este artículo relaciona el debate teórico de derechos humanos con las ideas de justicia, desigualdad y reconocimiento trabajadas desde la sociología. A pesar de la distancia que esta ha mantenido con el estudio de los derechos humanos, las reflexiones sobre las identidades colectivas, movimientos sociales, instituciones y reivindicaciones la acercan al debate sobre ellos. Se examinan algunos ejemplos de Uruguay y Brasil que permiten identificar procesos de democratización y desdemocratización. Si bien los derechos humanos son el fundamento de las democracias liberales y tienen pretensión de universalidad, al no realizarse de forma homogénea, sus principios básicos son cuestionados y se alejan cada vez más de la defensa de los derechos humanos |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | Revista de Ciencias Sociales, n. 44, pp. 81-102 |
Citación: | Pérez Chabaneau, L y Silvera Rivero, P. "Contribuciones sociológicas para pensar los derechos humanos". Revista de Ciencias Sociales [en línea] 2019, n. 44, pp. 81-102. |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
RCS_Pérez_2019n44.pdf | 427,15 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons