Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/19350
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Castro, Luis E. | es |
dc.contributor.author | Carabajal, César Augusto | es |
dc.contributor.author | Lockhart, Bernardo | es |
dc.contributor.author | Navarro, Wilson Edgardo | es |
dc.date.accessioned | 2018-12-03T19:05:03Z | - |
dc.date.available | 2018-12-03T19:05:03Z | - |
dc.date.issued | 2007 | es |
dc.date.submitted | 20181203 | es |
dc.identifier.citation | CARABAJAL, C., LOCKHART, B., NAVARRO, W. y otros. Estudio de frecuencia de lesiones traumáticas que aparecen en una planta de faena de bovinos. Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria, 2007. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/19350 | - |
dc.description.abstract | Se estudiaron 3968 canales bovinas con el objetivo de evaluar las lesiones traumáticas encontradas, frecuencia, zona que afectan y grado de profundidad. En una primera etapa se nalizaron animales menores a cuatro dientes, con destino a exportación, encontrándose que el 29.5 por ciento de las canales presentaron algún grado de contusión, siendo el 89.9 por ciento de estas de grado 1, el 10 por ciento grado 2 y el 0.1 por ciento grado 3. La muestra de animales de la segunda etapa estuvo constituida principalmente por animales mayores a cuatro dientes, con destino al abasto, presentando el 52 por ciento de las canales algún tipo de lesión; de estas el 78.6 por ciento fueron grado 1 y el restante 21.4 por ciento fueron grado 2. Además en esta segunda etapa se estudiaron las zonas en que se presentan las contusiones siendo la zona del trasero la mas afectada (47.3 por ciento), seguido por costal (24.5 por ciento), delantero (14.8 por ciento) y dorsal (13.4 por ciento); el 50 por ciento del las canales lesionadas presentaron una lesión, el 32.7 por ciento dos, 9.6 por ciento tres, 5.8 por ciento cuatro y 1.9 por ciento mas de cuatro lesiones. | es |
dc.format.extent | 46 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | FRIGORIFICOS | es |
dc.subject.other | CANAL DE LA RES | es |
dc.subject.other | BOVINOS | es |
dc.subject.other | LESIONES | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.title | Estudio de frecuencia de lesiones traumáticas que aparecen en una planta de faena de bovinos | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-27372.pdf | 12,32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons