Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/19344
Cómo citar
Título: | La semilla de girasol entera como suplemento para vacas lecheras en pastoreo durante el posparto temprano: efectos sobre el reinicio de la ciclicidad ovárica, y sobre la producción y composición de leche |
Autor: | Artia Freitas, Ernesto Castro Gelber, Paola Clavell Cabrera, Fernando |
Tutor: | Cavestany, Daniel La Manna, Alejandro |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | VACAS LECHERAS, BOVINOS, SUPLEMENTOS ALIMENTARIOS, COMPOSICION DE LA LECHE, PRODUCCION DE LECHE, EFICIENCIA REPRODUCTIVA |
Fecha de publicación: | 2007 |
Resumen: | Para evaluar el efecto de la suplementación con grasa poliinsaturada (GPI) durante la lactancia temprana sobre el destino de la primera onda folicular posparto (POFP) y el intervalo parto a primera ovulación (IPOV) de vacas lecheras primíparas o multíparas Holando, se estratificaron 48 animales según paridad (primíparas o multíparas), y dentro cada estrato fueron asignados al azar a uno de tres tratamientos: 0 (G0), 0,7 (G0.7) y 1,4 (G1.4) kg de semilla de girasol entera (SGE)/vaca/día. El experimento duró dos meses luego del parto y las dietas, que consistieron en pastoreo de praderas, ensilaje de trigo y concentrado, fueron diseñadas para ser isoenergéticas e isoproteicas (1,6 Mcal ENL/kg MS, 16,7 por ciento PC). Los ovarios se examinaron por ultrasonografía a partir del día 8 posparto hasta el momento de la primera ovulación. Mientras que en los tratamientos G0.7 y G1.4, 7/8 y 6/8 vacas primíparas ovularon durante la POFP, solo 1/8 lo hizo en el G0, mientras que no hubo diferencias en las vacas multíparas. |
Editorial: | UR. FV |
Citación: | ARTIA FREITAS, E., CASTRO GELBER, P., CLAVELL CABRERA, F. y otros. La semilla de girasol entera como suplemento para vacas lecheras en pastoreo durante el posparto temprano: efectos sobre el reinicio de la ciclicidad ovárica, y sobre la producción y composición de leche. Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria, 2007. |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-27246.pdf | 6,54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons