Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/19341
Cómo citar
Título: | Efecto sobre la ganancia de peso en terneros parasitados con Paramphistomum spp |
Autor: | Arrieche, Pablo Vinas, Jerónimo |
Tutor: | Correa, Oscar |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | PARAMPHISTOMUM, TERNEROS, HEREFORD, ENGORDE |
Fecha de publicación: | 2007 |
Resumen: | Con el objetivo de estudiar el efecto sobre la ganancia de peso en terneros de sobre año, de raza carnicera (Hereford y sus cruzas) parasitados naturalmente con Paramphistomum spp, se seleccionaron 81 animales, con los cuales se crearon dos grupos, uno control, y otro tratado con oxiclosanida, con el fin de tener un grupo parasitado y otro libre del parásito. Se determinó el peso (Kg) de todos los animales, confeccionando una lista de mayor a menor, y asignando alternativamente un animal al grupo A (tratado) y otro al grupo B (no tratado - control). Cada uno de los animales fue identificado individualmente mediante caravanas. El estudio se extendió durante 5 meses, de diciembre a mayo, realizando pesadas, dosificaciones y coprología individual mensuales. Se utilizó como diseño estadístico un test de t, o sea, un análisis de varianza para dos grupos. |
Editorial: | UR. FV |
Citación: | ARRIECHE, P., VINAS, J. Efecto sobre la ganancia de peso en terneros parasitados con Paramphistomum spp. Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria, 2007. |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-27511.pdf | 1,55 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons