Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/19336
Cómo citar
Título: | El impacto de la salud podal en el comportamiento reproductivo en toros de carne bajo condiciones pastoriles |
Autor: | Alzugaray Gastellu, María Fernanda Pedutto Dacol, Fabiana |
Tutor: | Elhordoy, Daniel |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | TOROS, ENFERMEDADES PODALES, GANADO DE CARNE |
Fecha de publicación: | 2007 |
Resumen: | Dieciocho toros de 16 y 24 meses, de peso corporal promedio 410 kg, razas A. Angus y Hereford, fueron sometidos a un examen andrológico de acuerdo a la metodología convencional y seleccionados según presentaran score podal dos o menor, con el propósito de determinar la relación entre el recorte funcional de pezuñas, sobre el comportamiento reproductivo en condiciones de pastoreo natural; así como comparar la calidad y producción seminal con la circunferencia escrotal (CE). Para el primer objetivo los toros fueron divididos al azar en dos grupos. Al primer grupo se les realizó el recorte funcional (RF), de acuerdo al método Holandés (Toussaint Raven, 1989), mientras que a los machos restantes no se les realizó recorte funcional (NRF). Posteriormente los animales fueron sometidos a un test de capacidad de servicio durante 30 minutos a corral luego de una estimulación sexual previa (Blockey, 1981). En el grupo RF el número total de servicios fué de 48 y 33 (p=0,52) para los NRF; el número de montas 45 para RF y para los NFR 33 (p=0,59). |
Editorial: | UR. FV |
Citación: | ALZUGARAY GASTELLU, M., PEDUTTO DACOL, F. El impacto de la salud podal en el comportamiento reproductivo en toros de carne bajo condiciones pastoriles. Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria, 2007. |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-27448.pdf | 19,39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons