Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/19317
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Fernández, Sonia | es |
dc.contributor.author | Sosa Padrón, Sebastián | es |
dc.date.accessioned | 2018-12-03T19:02:40Z | - |
dc.date.available | 2018-12-03T19:02:40Z | - |
dc.date.issued | 2005 | es |
dc.date.submitted | 20181203 | es |
dc.identifier.citation | SOSA PADRÓN, S. Estudio de factibilidad para la implementación de un plan HACCP para filetes de esturión ahumados envasados al vacío. Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria, 2005. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/19317 | - |
dc.description.abstract | El producto que se utilizó como referencia fue el de filetes de esturión ahumados envasados al vacío, en el marco del Proyecto CSIC de"Desarrollo de Productos Alimenticios a partir de Carne de Esturión", realizado en la planta ubicada en el Instituto de Investigaciones Pesqueras "Prof. Dr. Víctor H. Bertullo". Los objetivos fueron: a) realizar un diagnóstico de las condiciones en que estaban las buenas prácticas de manufactura(BPM) y los procedimientos operativos estandarizados de saneamiento(POES), b) recomendar las correcciones necesarias para poner a punto dichos pre-requisitos y c) estudiar la factibilidad de implementar un plan HACCP. Para la metodología, como primera medida se procedió a realizar un diagnóstico de situación, el cual consistió fundamentalmente en chequeos de las condiciones delas BPM y POES, luego se establecieron recomendaciones y sugerencias al equipo del proyecto. | es |
dc.format.extent | 45 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ANALISIS DE RIESGOS E INVESTIGACION Y CONTROL DE PUNTOS CRITICOS | es |
dc.subject.other | PESCADO AHUMADO | es |
dc.subject.other | ESTURIONES | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.subject.other | CONSERVACION DE ALIMENTOS | es |
dc.subject.other | HIGIENE DE LOS ALIMENTOS | es |
dc.subject.other | PROCESAMIENTO DEL PESCADO | es |
dc.subject.other | BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA | es |
dc.subject.other | PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANEAMIENTO | es |
dc.subject.other | POES | es |
dc.subject.other | BPM | es |
dc.title | Estudio de factibilidad para la implementación de un plan HACCP para filetes de esturión ahumados envasados al vacío | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Appears in Collections: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-26441.pdf | 2,87 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License