Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/19308
Cómo citar
Título: | Determinación de los niveles plasmáticos de eCG en yeguas a partir del aborto inducido al día 70 de gestación |
Autor: | Ferreira, Juan Ignacio Freire, Horacio Kalpokas, Irene |
Tutor: | Perdigón, Fernando |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | YEGUAS, GONADOTROPINAS, GESTACION |
Fecha de publicación: | 2005 |
Resumen: | Se utilizaron 37 yeguas cruza preñadas, que fueron separadas en tres grupos: 15 fueron sometidas a la maniobra manual destinada a la interrupción de la gestación en el día 70-75; 16 fueron tratadas con un análogo de prostaglandina F2a en la misma etapa de gestación y con el mismo propósito y 6 conformaron el grupo control y permanecieron preñadas. Se midieron las concentraciones de eCG mediante el método de ELISA durante los 20 días posteriores al aborto y de igual manera en el grupo control con el objetivo de determinar la dinámica de la hormona y evaluar la influencia del método de interrupción de prenez en la misma. Las concentraciones de la hormona en las yeguas control fueron mayores (p< 0,05) a las de las yeguas abortadas. No hubo diferencias entre ambos grupos tratados. Nuestros resultados confirman que ambos métodos son efectivos en la interrupción de la preñez y que la medición de eCG no es una herramienta fiable para diagnosticar gestación. En este trabajo los niveles de eCG fueron diferentes entre el grupo control y los grupos tratados, por lo tanto la inducción del aborto alteraría la dinámica de la eCG, sin embargo la hormona se mantuvo detectable en sangre durante todo el experimento. |
Editorial: | UR. FV |
Citación: | FERREIRA, J., FREIRE, H., KALPOKAS, I. y otros. Determinación de los niveles plasmáticos de eCG en yeguas a partir del aborto inducido al día 70 de gestación. Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria, 2005. |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-26507.pdf | 3,01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons