Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/19271
Cómo citar
Título: | Distribución del receptor de andrógenos en el epidídimo del cordero neonato y el efecto de la nutrición fetal |
Autor: | Ithurralde Lemes, Javier |
Tutor: | Bielli, Alejandro |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | CORDEROS, EPIDIDIMO, ANIMALES NEONATOS, NUTRICION |
Fecha de publicación: | 2009 |
Resumen: | Para estudiar la distribución y la abundancia relativa del AR en el epidídimo neonatal ovino, y el efecto de la subnutrición fetal sobre dichas variables, ovejas Merino australiano gestando un único feto macho fueron sometidas a 110% (Grupo alto, n=12) o 70% (Grupo bajo, n=13) de sus requerimientos gestacionales de energía metabolizable, desde la semana 10 hasta el parto. Los corderos recién nacidos fueron pesados y sacrificados a las 48 horas. Sus epidídimos se pesaron, fijaron en formol bufferado al 4% y se procesaron histológicamente. Cortes de 5J.lm en láminas silanizadas fueron tratados con un anticuerpo primario de ratón anti AR humano (AR 441, Dako Cytomation, Carpinteria, CA, USA) Y con un kit revelador LSAB+ (código K0679, Dako Cytomation, Carpinteria, CA, USA), en las regiones histológicas epididimarias de los conductillos eferentes (región e), cabeza, cuerpo y cola. Se evaluó la presencia del AR al microscopio óptico (400X), y se determinó un índice de inmunopositividad para las células principales del epitelio epididimario, el músculo liso y el intersticio, en las regiones histológicas e, cabeza, cuerpo y cola epididimarias. Los valores de índices de inmunopositividad fueron comparados por análisis de varianza (ANOVA). El AR está presente en todas las regiones y compartimientos histológicos epididimarios, mostrando diferencias regionales en su distribución, y siendo más abundante en las células intersticiales que en otros compartimientos histológicos. |
Editorial: | UR. FV |
Citación: | ITHURRALDE LEMES, J. Distribución del receptor de andrógenos en el epidídimo del cordero neonato y el efecto de la nutrición fetal. Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria, 2009. |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-28451.pdf | 7,86 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons