Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/19269
Cómo citar
Título: | Electro-inmovilización en rumiantes |
Autor: | Hernández Malacrida, Damián |
Tutor: | Rodríguez Nieves, Carlos Emilio |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | RUMIANTES, SUJECION DE ANIMALES, LEGISLACION |
Fecha de publicación: | 2009 |
Resumen: | El manejo y la sujeción física en grandes animales puede ser una limitante para el trabajo diario del productor y de los médicos veterinarios. A nivel internacional algunas compañías han presentado como una posible solución a este problema el uso de un aparato electrónico de fácil utilización, con efecto inmovilizador inmediato y que una vez que se ha dejado de aplicar el animal retorna a la normalidad. Los fabricantes aseguran que la utilización de este aparato no presenta efectos secundarios ya que no produciría alteraciones fisiológicas, sin embargo no presentan bibliografía que avale lo dicho. Actualmente en el Uruguay dos empresas comercializan estos equipos, los cuales están disponibles a la venta para todo público y se presentan para el uso en rumiantes, con seguridad, sin estrés y sin efectos secundarios. Existen numerosos trabajos científicos que demuestran que la electro-inmovilización produce aversión, aumentos decortisol, frecuencia cardiaca, alteraciones de ph, y lesión muscular, lo que permiten presumir que es un método que produce estrés y posiblemente dolor. |
Editorial: | UR. FV |
Citación: | HERNÁNDEZ MALACRIDA, D. Electro-inmovilización en rumiantes. Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria, 2009. |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-28340.pdf | 2,18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons