Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/19258
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Barros, Luis | es |
dc.contributor.advisor | Carrera, Daniel | es |
dc.contributor.author | Cayaffa Casella, Damián | es |
dc.contributor.author | Gastambide Fernández, Miguel Agustín | es |
dc.date.accessioned | 2018-12-03T18:59:04Z | - |
dc.date.available | 2018-12-03T18:59:04Z | - |
dc.date.issued | 2009 | es |
dc.date.submitted | 20181203 | es |
dc.identifier.citation | CAYAFFA CASELLA, D., GASTAMBIDE FERNÁNDEZ, M. Estudio clínico y paraclínico de un rodeo bovino lechero con sintomatología de flurosis. Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria, 2009. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/19258 | - |
dc.description.abstract | La fluorosis es una patología de los bovinos que puede presentarse clínicamente en forma aguda o crónica debido al consumo excesivo defluoruros contaminantes en el agua de bebida, los alimentos o los suplementos minerales. Clínicamente la forma crónica se manifiesta por lesiones principalmente dentales y óseas. El objetivo de este trabajo fue determinar niveles de flúor en fluidos biológicos y en materiales mediante análisis de laboratorio específico para establecer una relación causal con un caso clínico colectivo sospechoso de fluorosis en bovinos. Se muestrearon 30 vacas categorizadas en tres grupos de edad en un tambo de San José colectándose sangre y orina. Se tomaron muestras del agua semisurgente y de tajamar, del fertilizante, sal mineral y tierra. Como testigos, se tomaron muestras desangre de 10 vacas de otro establecimiento. Se determinó la concentración de flúor con un electrodo de ion selectivo de acuerdo a normas estándar internacionales. | es |
dc.format.extent | 61 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | VACAS LECHERAS | es |
dc.subject.other | FLUORUROS | es |
dc.title | Estudio clínico y paraclínico de un rodeo bovino lechero con sintomatología de flurosis | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-28397.pdf | 20,09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons