Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/19239
Cómo citar
Título: | Respuesta ovulatoria y embrionaria en cabras superovuladas con el protocolo día 0 comparado con un protocolo tradicional |
Autor: | Vilariño Pereda, Marcela |
Tutor: | Menchaca, Alejo |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | CABRAS, CAPRINOS, SUPEROVULACION, REPRODUCCION, REPRODUCCION DIRIGIDA |
Fecha de publicación: | 2008 |
Resumen: | El objetivo del presente trabajo de tesis fue evaluar el Protocolo de superovulación Día 0 y compararlo con un Protocolo Tradicional en cabras lecheras tanto durante la estación reproductiva como durante la estación de anestro. El Protocolo Día 0 (n=47) consistió en un tratamiento corto con progesterona para sincronizar la ovulación (CIDR-G, 5 días + eCG + PGF2N) y luego se inició el tratamiento con FSH (6 dosis decrecientes cada 12 horas) a tiempo fijo, 84 luego del retiro del dispositivo con progesterona. Se administraron dos medias dosis de un análogo de PGF2N junto con las dos últimas dosis de FSH. El Protocolo Tradicional (n=47) consistió en la administración deprogesterona por 11 días asociado a la administración de FSH a partir de las 60 horas previas al retiro del dispositivo con progesterona. Al momento de administrar la primera dosis de FSH se administró una dosis de un análogo de PGF2N. En ambos protocolos al momento deadministrar la primera dosis de FSH se determinó la presencia/ausencia de un folículo grande (P5 mm) mediante la técnica deultrasonografía. |
Editorial: | UR. FV |
Citación: | VILARIÑO PEREDA, M. Respuesta ovulatoria y embrionaria en cabras superovuladas con el protocolo día 0 comparado con un protocolo tradicional. Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria, 2008. |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-27742.pdf | 3,27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons