Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/19228
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cavestany, Daniel | es |
dc.contributor.author | Hernández Wilkins, Andrés | es |
dc.contributor.author | Roura Olavarría, Neida | es |
dc.contributor.author | Valentín Fleitas, Hugo | es |
dc.date.accessioned | 2018-12-03T18:56:07Z | - |
dc.date.available | 2018-12-03T18:56:07Z | - |
dc.date.issued | 2008 | es |
dc.date.submitted | 20181203 | es |
dc.identifier.citation | HERNÁNDEZ WILKINS, A., ROURA OLAVARRÍA, N., VALENTÍN FLEITAS, H. y otros. Efecto de la suplementación con aceite de pescado sobre la producción y reproducción en vacas Holando primíparas en pastoreo durante el período de transición. Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria, 2008. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/19228 | - |
dc.description.abstract | Con el objetivo de estudiar el efecto de suplementación con aceite de pescado (AP) en vacas lecheras primíparas en pastoreo durante el período de transición, sobre el perfil metabólico, reinicio y características de la actividad ovárica, consumo, producción y composición de la leche, se utilizaron 28 vacas Holando primíparas asignadas al azar a cuatro tratamientos. Tratamiento 1 (control): sin suplementación; tratamiento 2: 150 mL/vaca/día de AP preparto; tratamiento 3: 200 mL/vaca/día de AP posparto; tratamiento 4: 150 mL/vaca/día preparto y 200 mL/vaca/día de AP posparto. El ensayo se extendió desde el día -28 hasta el día 35 posparto (parto = día 0), y el período de suplementación se extendió desde el día -21 hasta el día 21 posparto. La suplementación con AP representó 1,36 por ciento de la materia seca (MS) de la dieta durante el preparto y 1 por ciento durante el posparto. La suplementación con AP preparto, posparto o en ambos períodos, no afectó el consumo total de MS, ni de proteína y energía. | es |
dc.format.extent | 54 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | SUPLEMENTOS ALIMENTARIOS | es |
dc.subject.other | VACAS LECHERAS | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.subject.other | PERFILES METABOLICOS | es |
dc.subject.other | COMPOSICION DE LA LECHE | es |
dc.subject.other | ALIMENTACION | es |
dc.subject.other | HOLANDO | es |
dc.title | Efecto de la suplementación con aceite de pescado sobre la producción y reproducción en vacas Holando primíparas en pastoreo durante el período de transición | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-27899.pdf | 4,84 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons