Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/19047
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Aguiar, Sebastián | - |
dc.contributor.author | Figari, Flavia | - |
dc.date.accessioned | 2018-11-28T18:32:46Z | - |
dc.date.available | 2018-11-28T18:32:46Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Figari, F. Autocultivadores de cannabis en Uruguay : una mirada desde la sociología de la cultura [en línea] Tesis de grado. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología, 2018 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/19047 | - |
dc.description.abstract | Existen personas que cultivan cannabis en su hogar con diversos fines. Como la práctica era ilegal en Uruguay, durante décadas tuvieron que ocultarse en el anonimato: construyeron tácticas que los mantuvieron al margen de la ley y pudieron continuar con su actividad. La presente investigación realiza un análisis cualitativo a partir de 21 entrevistas y dos grupos de discusión en los que participaron 18 cultivadores, indagando en el sentido que tiene la práctica para ellos. A su vez, con el fin de describir a la población se analizan datos en base a la VI Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Hogares. Además, en el 2014 se regularizó el mercado de la marihuana en el país, y se permite el autocultivo siempre y cuando declaren la actividad por medio de un registro. El trabajo también considera esta inflexión y las opiniones al respecto de los autocultivadores. El análisis de las entrevistas y los grupos de discusión permite observar cómo los autocultivadores construyen su realidad. En esta línea se analizará el sentido que tiene para ellos el cultivo de cannabis en su vida cotidiana, cuáles sus motivaciones, en qué consiste su trayectoria, qué técnicas utilizan y cuáles son sus posturas ideológicas. ¿Cómo se práctica el autocultivo de cannabis? ¿Qué motivaciones encuentran en esta forma de expresión? ¿Qué características tienen y que tipos de autocultivadores hay? ¿Qué percepción tienen ahora que se regularizó el uso y cultivo del cannabis? ¿Qué conducta han tomado y tomarán en cuanto a la regulación del cannabis? ¿Cómo es su vida cotidiana? ¿Cómo son sus tácticas? ¿Existe una cultura cannábica? | es |
dc.format.extent | 61 h. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | CULTURA | es |
dc.subject.other | DROGAS | es |
dc.subject.other | VIDA COTIDIANA | es |
dc.subject.other | CANNABIS | es |
dc.title | Autocultivadores de cannabis en Uruguay : una mirada desde la sociología de la cultura | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Figari Flavia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Sociología | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TS_FigariFlavia.pdf | 955,07 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons