Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/19046
Cómo citar
Título: | Entre la autonomía y la tutela: un estudio de caso de la Red de Juventudes |
Autor: | Nader, Jännike |
Tutor: | Filardo, Verónica |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | JUVENTUD, PARTICIPACION SOCIAL, MOVIMIENTOS SOCIALES, CAPITAL SOCIAL |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | Este trabajo presenta los principales hallazgos y reflexiones derivados de una investigación realizada durante los años 2015 y 2016 en torno al estudio de caso de la Red de Juventudes, la cual fue concebida como un espacio de articulación entre diversas organizaciones con participación juvenil. Dicha temática se abordó desde una estrategia cualitativa de modo de hacer emerger las perspectivas de diversos actores en un contexto en que la participación de jóvenes tuvo un importante papel en la realización de demandas sociales y políticas en nuestro país en el entorno de los últimos cinco años. A partir de la información recogida en las entrevistas semi estructuradas y en las observaciones participantes, se buscó comprender el sentido que tiene dicha red para sus integrantes a través del abordaje de tres dimensiones clave: la incidencia de los vínculos de la red con instituciones estatales y organismos internacionales en la organización y objetivos de la misma; las percepciones del rol de los integrantes de la red como representantes de las organizaciones de las que forman parte; y la relación que existe entre la participación de los integrantes de la red y el capital social que éstos movilizan. Los resultados representan a la red como un espacio posibilitado por una estructura de oportunidades políticas favorable, un hábitus compartido entre sus integrantes, así como un capital social movilizado por éstos también similar, que permitió su constitución gracias a sus redes preexistentes de relaciones de intercambio forjadas con el INJU. De dicho análisis se revela en la red la tensión entre su necesidad de reconocimiento y apoyo de instituciones estatales y organismos internacionales y su reclamo de autonomía para poder marcar su propia agenda y actuar con la libertad de cuestionar a estos actores en los casos en que lo creyeran necesario |
Editorial: | Udelar. FCS |
Citación: | Nader, J. Entre la autonomía y la tutela: un estudio de caso de la Red de Juventudes [en línea] Tesis de grado. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología, 2018 |
Título Obtenido: | Licenciado en Sociología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Sociología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TS_NaderJannike.pdf | 678,22 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons