english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/19038 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGioscia, Laura-
dc.contributor.authorCedrés Ferrero, Isabel-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2018-11-27T17:28:55Z-
dc.date.available2018-11-27T17:28:55Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationCedrés Ferrero, I. ¿Mi cuerpo, mi decisión? Debates y perspectivas feministas sobre la prostitución en Uruguay [en línea] Tesis de grado. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencia Política, 2018es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12008/19038-
dc.description.abstractEste ensayo se centra en el caso de la prostitución, principalmente en el trabajo sexual realizado por mujeres en Uruguay. Se presentan las argumentaciones tradicionalmente antagónicas de teóricas y militantes en el movimiento feminista: abolicionismo y regulacionismo, que en nuestro país se esgrimen de forma menos polarizada que en otros países de la región. En primer lugar se distingue entre prostitución, trata de personas con fines sexuales y explotación sexual infantil. Luego de repasar el escenario uruguayo, se constata que tanto en los debates internacionales como en el caso uruguayo, se da cuenta de una fuerte tensión entre la utilización del concepto de autonomía y el de trabajo sexual. La caracterización económica de la prostitución, la compleja relación con los derechos sexuales y reproductivos, su forma de expresión política bajo la categoría “víctimas” y los dilemas jurídicos actuales. Como conclusión se considera deseable distanciarse de los modelos jurídicos abolicionistas, con la intención de situar nuevamente el tema de la prostitución en la agenda pública desde una perspectiva regulacionista, en el entendido de que la legislación no proporciona una salida, ni puede resolver los dilemas de las transacciones de la sexualidad femenina que se realizan a través del trabajo sexuales
dc.format.extent68 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdf-
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherFEMINISMOes
dc.subject.otherPROSTITUCIONes
dc.title¿Mi cuerpo, mi decisión? Debates y perspectivas feministas sobre la prostitución en Uruguayes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionCedrés Ferrero Isabel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencia Política-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencia Políticaes
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencia Políticaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND)-
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TCP_CedresFerreroIsabel.pdf1,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons