Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/19028
Cómo citar
Título: | Herramientas de simulación/emulación SDN |
Autor: | Duarte, Mathías |
Tutor: | Grampín, Eduardo Giachino, Martín |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | SDN, HERRAMIENTAS DE SIMULACION |
Fecha de publicación: | 2016 |
Resumen: | SDN es una arquitectura muy nueva que aún se encuentra en fase de experimentación, por esto es de interés para este trabajo realizar un estudio sobre las distintas herramientas para la emulación y simulación de esta arquitectura. Para realizar un estudio completo sobre estas herramientas, como primer paso se realizar a un estudio en detalle sobre SDN, así como también sobre sus componentes más importantes. Como se mencioó en las líneas anteriores, este trabajo investigará herramientas de simulación/emulación de SND por lo que hay que definir que es un simulador, que es un emulador y cuales son sus diferencias. Un simulador es un programa que reproduce por software el comportamiento del microcontrolador en la ejecución de un programa. Su empleo no exige ningún hardware y elimina muchos errores que agilizan el desarrollo posterior. Mientras que un emulador es un software que permite ejecutar programas en una plataforma (sea una arquitectura de hardware o un sistema operativo) diferente de aquella para la cual fueron escritos originalmente. A diferencia de un simulador, que solo trata de reproducir el comportamiento del programa, un emulador trata de modelar de forma precisa el dispositivo de manera que este funcione como si estuviese siendo usado en el aparato original. |
Editorial: | Udelar. FI |
Citación: | Duarte, M. Herramientas de simulación/emulación SDN [en línea] Tesis de grado. Universidad de la República (Uruguay). Facultad de ingeniería. Instituto de Computación, 2016 |
Título Obtenido: | Ingeniero en Computación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de ingeniería. Instituto de Computación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
2526.pdf | 988,02 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons