Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/18983
Cómo citar
Título: | Evaluación de impacto del programa de acompañamiento familiar de Uruguay Crece Contigo |
Autor: | Marroig, Alejandra Perazzo, Ivone Salas, Gonzalo Vigorito, Andrea |
Tipo: | Documento de trabajo |
Palabras clave: | Evaluación de impacto experimental, Acompañamiento familiar, Nutrición, Uruguay Crece Contigo, Experimental impact evaluation, Home visits, Child development |
Descriptores: | DESARROLLO INFANTIL, EVALUACION DE IMPACTO, POLITICAS PUBLICAS, POBREZA |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | En este documento se presentan los resultados de la evaluación de impacto de la intervención
Acompañamiento Familiar y Trabajo de Cercanía, componente del programa Uruguay Crece
Contigo. En base a un diseño experimental, se analizan efectos sobre un amplio conjunto de
aspectos tales como la salud y el estado nutricional de los niños, su desarrollo socioemocional, el
acceso a prestaciones sociales y otros aspectos vinculados al bienestar socioeconómico de los
hogares. La información utilizada proviene dos dos olas de encuestas diseñadas a efectos de esta
investigación. Se encuentra una mejora significativa en el estado nutricional de los niños, así como
en algunos aspectos vinculados al desarrollo infantil, específicamente el componente de
motricidad gruesa del ASQ:SE y en el acceso a la transferencia en especie Tarjeta Uruguay Social
(TUS). Estos resultados podrían vincularse al acompañamiento a los hogares, al mayor acceso a
recursos, así como a cambios en la asistencia a centros educativos y en las prácticas de crianza, y
a menores niveles de depresión materna. We present an experimental evaluation of Acompañamiento Familiar y Trabajo de Cercanía, the home visits component of the programme Uruguay Crece Contigo. We assess a wide set of outcomes related to child health and nutritional status, child development, access to social protection schemes and other household well-being outcomes. Our research is based on two surveys specially designed to carry out this evaluation. We find a significant improvement in the nutritional status of children and access to an in-kind transfer, Tarjeta Uruguay Social, in the form of a food card. At the same time, we also find an improvement in child development, specifically in the gross motor component of ASQ:SE. The potential channels explaining these results include home visits, access to resources, increased attendance to child care, changes in parenting styles as well as reduced maternal depression. |
Editorial: | UR.FCEA.IECON |
Serie o colección: | Serie Documentos de Trabajo;15/17 |
Citación: | Marroig, A, Perazzo, I, Salas, G y Vigorito, A. “Evaluación de impacto del programa de acompañamiento familiar de Uruguay Crece Contigo”. Serie Documentos de Trabajo, DT 15/2017. Montevideo : UR.FCEA.IECON, 2017. |
ISSN: | 1688-5090 |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Documentos de trabajo e informes de investigación - Instituto de Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
dt-15-17.pdf | 1,53 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | ||
dt15-anexo.pdf | 818,13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons