Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/18865
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Devera, Andrea | - |
dc.contributor.advisor | Rodríguez, Marianela | - |
dc.contributor.author | Aristov, Paula | - |
dc.contributor.author | Arrieta, Sofía | - |
dc.contributor.author | Etchesar, Mayra | - |
dc.contributor.author | Hernández, Fiorella | - |
dc.contributor.author | Kleveman, Imke | - |
dc.date.accessioned | 2018-11-15T17:35:44Z | - |
dc.date.available | 2018-11-15T17:35:44Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.citation | Aristov, P, Arrieta, S, Etchesar, M, Hernández, F y Kleveman, I. Describir la frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno e inicio de respiración en la ligadura demorada de cordón umbilical en neonatos >35 semanas, nacidos en la Maternidad del Hospital de Clínicas [en línea] Monografía de pre grado. Montevideo : UR.FM., 2015. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/18865 | - |
dc.description.abstract | La principal variable que guía la reanimación neonatal es la frecuencia cardíaca (FC). Existen pocos trabajos que estudien la FC en la transición con ligadura demorada de cordón. Dado que las guías de reanimación se basan en trabajos realizados con ligadura precoz, es importante conocer la FC, saturación de O2 (SatO2) e inicio de la respiración en el clampeo tardío. Este trabajo pretende describir la FC, inicio de la respiración y SatO2 en RN con clampeo demorado de cordón. Se desarrolló un estudio observacional, descriptivo y transversal. Se incluyeron embarazadas >35 semanas de edad gestacional de la Maternidad del Hospital de Clínicas. Se obtuvieron los datos mediante un pulsioxímetro (Radical 7, Masimo SET), durante el registro se filmó la pantalla del mismo. Analizamos la evolución temporal de la FC, oximetría e inicio de la respiración mientras se mantiene la circulación placentaria. Los resultados se expresan en promedio y desvío estándar. El inicio de la respiración fue inmediato en seis de los ocho RN incluidos en el análisis. En cuanto a la FC se obtiene el registro luego de los 30 segundos de vida extrauterina, al minuto la FC fue 69cpm (67-71cpm), llegando a los 3 minutos de vida a un máximo de 171cpm (166-176cpm), para luego estabilizarse hasta el final del registro. En cuanto a la SatO2, el promedio al minuto de vida fue 73% (69-77%), aumentando progresivamente llegando a los 5 minutos a 86% (80-92%) y a los 10 minutos a 98% (95-100%). De los resultados se desprende que al minuto de vida existe una bradicardia que sigue una tendencia en ascenso hasta los 3 minutos para luego hacerse más estable. Con respecto a la saturometría, se logra una SatO2>86% (80-92%) a los 5 minutos y una SatO2>98% (95-100%) a los 10 minutos de vida. | es |
dc.format.extent | 34 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | en |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | UR.FM | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Clampeo tardío | es |
dc.subject | Frecuencia cardíaca | es |
dc.subject | Saturación de oxígeno | es |
dc.subject.other | RECIÉN NACIDO | es |
dc.subject.other | OXIMETRÍA | es |
dc.subject.other | CORDÓN UMBILICAL | es |
dc.title | Describir la frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno e inicio de respiración en la ligadura demorada de cordón umbilical en neonatos >35 semanas, nacidos en la Maternidad del Hospital de Clínicas. | es |
dc.type | Monografía | es |
dc.contributor.filiacion | Aristov Paula, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Arrieta Sofía, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Etchesar Mayra, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Hernández Fiorella, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina | - |
dc.contributor.filiacion | Kleveman Imke | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2015_G11.pdf.pdf | 5,84 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons