Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/18834
Cómo citar
Título: | Mecanismos de resistencia transferible a quinolonas y su relevancia en la clínica : situación en Uruguay |
Autor: | Castro Pérez, Enrique Matías Lados Rodríguez, Gabriel Velazco Mársico, Juan Manuel Salazar de Melo, Leandro Agustín |
Tutor: | García Fulgueiras, María Virginia |
Tipo: | Monografía |
Palabras clave: | Resistencia a quinolonas, Genes transferibles, Infecciones, Enterobacterias |
Descriptores: | FÁRMACORESISTENCIA MICROBIANA, GENES BACTERIANOS, QUINOLONAS |
Fecha de publicación: | 2015 |
Resumen: | La creciente resistencia a los antibióticos es un problema con el que los equipos de salud se encuentran frecuentemente en la práctica clínica. Las quinolonas son antibióticos de amplio uso en la práctica clínica y se han detectado diversos mecanismos de resistencia como son las modificaciones en el sitio blanco (se producen por mutación espontanea a nivel cromosómico por alteración de las subunidades de las enzimas ADN girasa y topoisomerasa IV perdiendo la afinidad por el antibiótico), alteraciones de la permeabilidad (mediante bombas que provocan la expulsión activa de las quinolonas, impidiendo lograr concentraciones efectivas en el citosol) y los genes de resistencia transferibles a quinolonas (qnr, aac (6´)-lb-cr , QepA y OqxAB cada uno con un mecanismo diferente de resistencia que será desarrollado mas delante). Cepas portadoras de resistencia a quinolonas mediada por plásmidos ya han sido descritos en la región. En Uruguay, la primer detección de genes de resistencia transferibles a quinolonas es del año 2008 y corresponde a genes aac(6’)Ib-cr en población adulta. Posteriormente, se identifican diversas variantes de genes qnr también en población adulta y finalmente se caracterizan tanto la variante cr, como genes qnr en población pediátrica. Este trabajo es un análisis de los artículos publicados hasta el momento en nuestro país que ha estudiado la situación de genes de resistencia transferible a quinolonas en cuanto a su prevalencia e importancia clínica, así como su asociación con otros mecanismos de resistencia. |
Editorial: | UR.FM |
Citación: | Castro Pérez, E, Lados Rodríguez, G, Velazco Mársico, J y Salazar de Melo, L. Mecanismos de resistencia transferible a quinolonas y su relevancia en la clínica : situación en Uruguay [en línea] Monografía de pre grado. Montevideo : UR.FM, 2015. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Metodología Científica II – Monografías de Pre Grado - Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
MCII_2015_G72.pdf.pdf | 303,99 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons